Tercera dosis para turistas en Uruguay: cómo tramitar la aplicación de la vacuna contra el coronavirus
El Ministerio de Salud Pública uruguayo publicó una guía con los requisitos y pasos a seguir para recibir la dosis de refuerzo tras ingresar al país.
Lo primero que tiene que hacer el turista que se quiera vacunar en Uruguay es, previo al ingreso al país, haber completado la Declaración Jurada donde se especifica la fecha de la última vacuna recibida contra la covid-19 o la fecha del resultado positivo de covid-19.
Uruguay en verano tienta a los argentinos con la tercera dosis de la vacuna gratis
Así lo establece la guía que el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este viernes 31 especificando cuáles son los pasos y requisitos que seguir para que quienes ingresen al país puedan darse la tercera dosis.
Cambian los requisitos para vacacionar en Uruguay: ahora será más fácil
Además recuerda que para poder solicitar hora de vacunación es necesario que hayan pasado 180 días de la última dosis de la vacuna o 30 días desde el resultado positivo, explica el comunicado.
Si cumple con ambos requisitos, el turista queda habilitado a vacunarse 48 horas posteriores al ingreso al país. Deberá agendarse por la web https://agenda.vacunacioncovid.gub.uy/ o llamando al 0800 1919 (disponible de lunes a viernes de 09:00 a 21:00).
La confirmación de la fecha y hora de vacunación llegará a partir de las 72 horas de haberse agendado, por SMS o por correo electrónico. Las fechas se designarán a partir de las 48 horas de haberse agendado, según los cupos disponibles.
Están habilitados para anotarse los turistas que cumplan con los requisitos anteriores y hayan ingresado al país a partir del 1° de noviembre de 2021.
Ya se puede viajar a Uruguay en auto: la Argentina abre las fronteras, ¿cuáles son los requisitos?
El MSP aclara en su comunicado que siguen disponibles las terceras dosis para la población uruguaya, que no la haya recibido y continúa disponible la agenda para primeras dosis de toda la población mayor de 12 años.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Uruguay votó en reférendum la ley que representa la piedra angular del programa de Lacalle Pou
Uruguay a las urnas: qué se vota hoy en el referéndum y quién tiene posibilidades de ganar
Qué requisitos pone Ucrania a los extranjeros para luchar contra Rusia
Por qué es la guerra Rusia-Ucrania: 5 preguntas y respuestas sobre el conflicto
Destacadas de hoy
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de marzo

Compartí tus comentarios