En esta noticia

¿Qué porcentaje de la población mundial fue vacunada contra el coronavirus desde que se aprobaron las primeras vacunas? Según la organización Our World in Data (OWiD), hasta mediados de septiembre el 42,6% de la población mundial recibió al menos una dosis y en todo el mundo se administraron 5820 millones de dosis.

En esta comparación, Argentina tiene un 63% de su población vacunada con al menos una dosis mientras que el 41% ya tiene las dos dosis.

@naredaab

La organización colaborativa OWiD metrifica diversos datos sobre el Covid en todo el mundo, como casos, muertes y vacunados, en base a las cifras oficiales más recientes de gobiernos y ministerios de Salud. Y en su último reporte, consignó que sólo el 1,9% de la población de los países de bajos ingresos recibió al menos una dosis.

PROMEDIO DIARIO DE APLICACIÓN DE VACUNAS

Aunque globalmente se administra un promedio diario de 29,6 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus, hay diferencias según los países.

CHINA CON MÁS cantidad de vacunados

China, el país donde se detectó el inicio de la pandemia de coronavirus, encabeza ahora el ránking de países con más habitantes vacunados contra el Covid-19: al día de hoy, más de 1000 millones de personas en China fueron inoculadas con la pauta completa.

Un total de 2160 millones de dosis de vacunas ya fueron administradas en China, indicó esta semana el portavoz de la Comisión Nacional china de Salud, Mi Feng, en una conferencia de prensa del grupo de trabajo interinstitucional del Consejo de Estado para la respuesta al Covid-19.

EUROPA

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) reportó que hasta principios de septiembre se habían administrado más de 528 millones de dosis de vacunas a personas en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE).

En España, el 75,2% de la población (35.688.441 personas) recibió la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 78,7%, una dosis (37.341.455 personas), reportó esta semana el Ministerio de Sanidad en Madrid.

En total, desde que comenzó la campaña de vacunación en España el pasado 27 de diciembre y hasta este jueves, se aplicaron 68.955.191 dosis de los fármacos de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, añadió el ministerio.

LA SITUACIÓN DE ÁFRICA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que África, que esta semana superó los 8 millones de contagios de Covid-19, precisará 470 millones de dosis más para alcanzar los objetivos de completar la inmunización de al menos el 40% de la población.

África sufrió directamente las restricciones a las importaciones de fármacos y un "acaparamiento" por parte de las principales economías, dijo la OMS. "Mientras los países ricos dejen a COVAX fuera del mercado, África no cumplirá sus objetivos de vacunación", lamentó la directora regional de la OMS, Matshidiso Moeti, y exhortó a "ayudar a proteger a quienes se enfrentan al mayor riesgo".

ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS

Estados Unidos está presionando a líderes mundiales para que apoyen unas "metas ambiciosas" para poner fin a la pandemia, entre las que se incluye garantizar que el 70% de la población mundial esté vacunada contra el coronavirus en 2022, según adelantó Reuters.

En el marco del actual 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el documento estadounidense también pide a los países con "capacidades relevantes" que donen 1000 millones de dosis de vacunas más y aceleren la entrega de las 2000 millones de dosis ya comprometidas.