En esta noticia

Horas después de la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra, muchos comenzaron a preguntarse qué pasará con los billetes, pasaportes y hasta el himno nacional del Reino Unido, tres elementos cotidianos para todos los británicos en los que se podía observar una imagen de la fallecida monarca o escuchar una referencia hacia ella.

Por un lado, el rostro de Isabel II ha aparecido en todos los billetes del Banco de Inglaterra desde 1960, aunque los billetes emitidos por los bancos de Escocia e Irlanda del Norte no representan a la monarca.

En la actualidad hay en circulación alrededor de 4500 millones de billetes con el sello de la principal entidad bancaria británica por valor de unos 80.000 millones de libras esterlinas (el equivalente a u$s 93.000 millones), que serán eliminados de forma gradual.

A su vez, existen 29.000 millones de monedas en circulación dentro del territorio británico que tienen grabada la imagen de la cabeza de la reina. Y si bien la Casa de la Moneda (Royal Mint) todavía no se pronunció sobre cuándo empezará a acuñar las nuevas monedas con la cara del flamante rey Carlos III, lo cierto es que las actuales monedas permanecerán insertas en el mercado durante muchos años y su recambio por las nuevas también será gradual.

MURIÓ LA REINA ISABEL II: QUÉ PASARÁ CON LOS PASAPORTES DEL REINO UNIDO

Otra de las principales incógnitas para todos los ciudadanos británicos tras el deceso de la Reina Isabel II pasa por saber qué sucederá con la validez de sus pasaportes. Como todos ellos han sido emitidos a nombre de Her Majesty (Su Majestad, en femenino) continuarán vigentes.

Sin embargo, los pasaportes que se emitan desde este viernes tendrán un cambio en la redacción en el interior de su portada: el texto se actualizará a His Majesty (Su Majestad, pero en masculino), en referencia a Carlos III, según publica BBC Mundo.

MURIÓ LA REINA ISABEL II: QUÉ PASARÁ CON EL HIMNO NACIONAL DEL REINO UNIDO

Por su parte, el himno nacional del Reino Unido, en el que se menciona a la reina, también será modificado tras la muerte de Isabel II.

En el verso en el que se canta "God save the Queen" ("Dios salve a la Reina") a partir de ahora se pasará a entonar "God save the King" ("Dios salve al Rey"). La última vez que se había entonado el himno nacional británico en homenaje a un rey fue durante el período en el que gobernó Jorge VI, el padre de Isabel II.