Miles de personas colmaron hoy las calles del centro de Barcelona para reclamar por la liberación de dos líderes independentistas y ocho exconsejeros del Gobierno catalán detenidos preventivamente por el plan soberanista en la región.
La marcha, convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Omnium -las dos grandes organizaciones independentistas de la sociedad civil de Cataluña- e iniciada durante la tarde española, fue acompañada de carteles de todo tipo, la mayoría con leyendas que giraban en torno a: "Libertad presos políticos" y "Somos república".
La marcha de hoy, en la que se estima que participaron 750.000 personas, estuvo encabezada por familiares de los consejeros detenidos.
A su vez, los manifestantes gritaron consignas contra la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de expresar su repudio contra el artículo 155 de la Constitución que permitió al Gobierno de Mariano Rajoy intervenir la autonomía de Cataluña para poner freno al desafío independentista.
Rajoy tomó ese paso, inédito en 40 años de democracia en España, después de que el Parlamento catalán aprobara el 27 de octubre crear una república soberana. También destituyó al "Govern" de Carles Puigdemont y convocó elecciones autonómicas para el 21 de diciembre.

Miles de manifestantes colmaron las calles de Barcelona
Pero fue el ingreso en prisión preventiva de ocho exconsejeros de Puigdemont lo que llevó a Omnium a pedir el 2 de noviembre una "manifestación masiva". Todos habían declarado ese mismo día en Madrid como investigados por rebelión, sedición y malversación.
Por los mismos delitos están imputados Puigdemont y otros cuatro exconsejeros que se desplazaron con él a Bruselas sorpresivamente. Los cinco se entregaron a la policía el 5 de noviembre, pero quedaron en libertad vigilada hasta que se decida su entrega a España. También detenidos desde mediados de octubre están Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, líderes respectivos de la Asamblea Nacional catalana y de Omnium.
La marcha de hoy, en la que se estima que participaron 750.000 personas y que estuvo encabezada por familiares de los detenidos, pone fin a una semana de protestas que incluyó una huelga general el miércoles con escaso seguimiento.












