

En esta noticia
El presidente ruso Vladímir Putin esgrimió cuáles son las cuatro condiciones que pide para terminar la guerra, que comenzó hace un mes, y firmar la paz con Ucrania.
Putin planteó las condiciones para aceptar un alto el fuego en Ucrania en una conversación telefónica con el presidente turco, Tayip Erdogan. Fueel principal asesor y portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, quien contó a la prensa detalles del diálogo.
Según las revelaciones que dio a la BBC, algunas de estas cuatro condiciones serían aceptables por el presidente ucraniano,Volodímir Zelenski, y otras no lo son en absoluto.
1. Que Ucrania no se una a la OTAN
La principal demanda de Vladímir Putin exige como condición para la paz es que Ucrania acepte su posición neutral y no busque unirse a la OTAN, algo que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, parece haberse resignado a aceptar.
"Llevamos años oyendo que las puertas están abiertas, pero también hemos oído que no podemos ingresar.Ésa es la verdad y tenemos que reconocerlo", dijo Zelenski, quien ya "suavizó" su postura sobre esta cuestión porque, al parecer, la alianza militar de 30 miembros -comandada por Estados Unidos- no estaba dispuesta a "aceptar a Ucrania".

2. La "desnazificación" de Ucrania
El segundo punto, más controversial, es que Ucrania tendría que someterse a un proceso de desarme para asegurar que no sea una amenaza para Rusia y la "desnazificación" de la que habla Putin.
Esto último es profundamente ofensivo para Zelensky, quien fue elegido democráticamente y además es de origen judío.
Tanto Ucrania como los países de Occidente, encabezados por Estados Unidos, rechazan los objetivos declarados de desmilitarizar y "desnazificar" el país y lo consideran una excusa para lanzar la guerra.
Desde Rusia, en tanto, aseguran que en Ucrania hay "formaciones nazis" con su propia simbología. El propio Putin denuncia el trato que recibe la minoría de origen ruso en el país hoy invadido.

3. Que Ucrania ceda parte de su territorio
El tercer punto que Rusia exige como condición para la paz es mucho más vago, según lo que pudo especificar Kalin, y se encuentra en la esfera de lo inaceptable para Ucrania.
Moscú pide a Kiev que acepte 'plenamente' la independencia del Estado de Dombás (Donbás o Donbáss según su traducción), donde la mayoría prorrusa ha establecido dos repúblicas independientes que en breve pedirán su incorporación a Rusia.
Putin exige también una 'cesión adicional' de territorio ucraniano, que no especifica, pero que apunta a la creación de un corredor entre el Dombás, en el este, y Crimea, en el sur.

4. Que Ucrania acepte que Crimea es parte de Rusia
El último y cuarto punto es que Ucrania reconozca la soberanía rusa sobre lapenínsula de Crimea,la cual fueinvadida y anexada por la Federación Rusa en 2014.













