

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó el último domingo las desigualdades para acceder a las vacunas contra el coronavirus y aseguró que cada vez son más "grotescas".
La OMS ya denunció anteriormente la provisión de vacunas por parte de naciones más desarrolladas -como Israel y países miembros de la Unión Europea-, a las que instó a compartirlas con los territorios más pobres y que tienen mayor dificultad.
Sin dar nombres, Tedros criticó a quienes "prefieren vacunar a gente joven y que no está en ninguna categoría de riesgo a costa de que otros países puedan vacunar a sus trabajadores sanitarios y personas mayores".
En esa línea, el titular de la OMS lamentó que las naciones con mayores recursos hagan poco o nada por revertir esa situación.
Para que haya una solución real sobre la pandemia no alcanza con que solo algunos países tengan la situación bajo control, subrayó. Y en ese renglón explicó que en tanto el nuevo coronavirus se mantenga en otros territorios, aparecerán más variantes del virus, que eventualmente no serían frenadas con las vacunas.
"Algunos países están en la carrera por vacunar a sus poblaciones enteras, mientras otros países no tienen nada", advirtió. Y por último concluyó: "Esto puede comprarles una seguridad a corto plazo, pero es una impresión de seguridad falsa".













