

Los conservadores de Theresa May habrían ganado las elecciones británicas de este jueves, según bocas de urna difundidos al cierre de los centros electorales, pero no conseguirían la mayoría absoluta que requerían para negociar el Brexit.
Según el sondeo que comparten las televisiones BBC, Sky e ITV, los conservadores lograron 314 diputados de los 650 (tenían 330), seguidos de los laboristas de Jeremy Corbyn, con 266 (229), el Partido Nacional Escocés 34 (56) y el Partido Liberal Demócrata 14 (9).
El recuento de los votos, que se prolongará toda la noche, cobra un interés que pocos podían esperar, a juzgar por los sondeos del miércoles, que daban una victoria holgada a los conservadores.
Si se confirman los resultados, May habría sufrido un revés considerable y se verá obligada a pactar para formar gobierno, o negociar acuerdos puntuales, cuando lo que pretendía, al adelantar las elecciones, era afrontar las negociaciones con la Unión Europea con un Parlamento dócil.
Ante un panorama que desconcertó a todos en Reino Unido, economistas y funcionarios brindaron su opinión al respecto:
- SAMUEL TOMBAS, ECONOMISTA PRINCIPAL DE PANTHEON MACROECONOMIA, REINO UNIDO
"Esta encuesta es una bomba que deja sólo dos resultados realistas en juego: una delgada mayoría conservadora o un parlamento colgado (cuando ninguna fuerza obtiene la mayoría absoluta) .
"El error más grande de una boca de urna en las últimas dos décadas fue en 2015 cuando subestimó los asientos de los conservadores por 14. Consideramos que los riesgos para la proyección de las bancas son equilibrados, dado que su estimación fue un poco demasiado alta en las cuatro elecciones anteriores .
- LEE HARDMAN, ANALISTA DE MONEDAS EN MUFG
"El mercado rezará para que esta boca de urna se haya equivocado. La volatilidad cambiaria es el mejor indicador de los temores del mercado; si el barco conservador se hunde, el mercado buscará un bote salvavidas".
- MINISTRO DE DEFENSA DEL REINO UNIDO MICHAEL FALLON, UNO DE LOS MINISTROS DE MAY
"Esperamos ver algunos resultados reales para ver si esto es confirmado - esta es una proyección, no es un resultado. Estas boca de urnas se han equivocado en el pasado, en 2015 subestimaron nuestro voto. Creo que en un par de elecciones anteriores se sobreestimó nuestro voto así que tenemos que ver algunos resultados reales antes de interpretar de una manera u otra".
Fuente: agencias













