COVID: Europa no exigirá más barbijos en aviones y aeropuertos desde el próximo lunes
Los organismos de la Unión Europea evaluaron la situación actual en relación a la pandemia y sobre todo, los niveles de vacunación y de inmunidad adquirida de forma natural.
No más barbijo en el avión ni en aeropuertos: desde el próximo lunes, la Unión Europea (UE) levantará la obligatoriedad de usar el tapabocas por covid, aunque sugiere que quienes tengan más riesgo de contrar la enfermedad, lo sigan utilizando.
Puntualmente los organismos que evaluaron y definieron este cambio en el protocolo son la Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
¿Los factores de riesgo del COVID-19 grave cambian según la edad?
COVID: qué es el "síndrome de la cara vacía" y a qué grupo afecta
La actualización del protocolo conjunto de Seguridad Sanitaria en la Aviación tiene en cuenta la situación actual en relación a la pandemia de coronavirus, sobre todo, los niveles de vacunación y de inmunidad adquirida de forma natural, indicaron ambas organizaciones en un comunicado.
Por eso evaluaron que es factible empezar a relajar las restricciones vigentes en el tráfico aéreo, lo que a su vez contribuirá a aliviar la carga que estas medidas implicaron para el sector.
"A partir de la semana que viene, los barbijos ya no tendrán que ser obligatorios en los viajes aéreos en todos los casos, en línea con la modificación de requisitos para el transporte público de las autoridades nacionales en toda Europa", indicó el director ejecutivo de EASA, Patrick Ky.
El aeropuerto de Roma - EuropaPress
Y evaluó que es un "gran paso" hacia la "normalización" para pasajeros y personal, aunque exhortó a actuar con "responsabilidad" y a que los pasajeros contemplen usar un barbijo si tosen o estornudan.
La nueva recomendación entrará en vigor el 16 de mayo, pero las normas particulares podrán seguir variando a partir de esa fecha, por ejemplo en trayectos entre países donde el uso del barbijo en el transporte público aún sea obligatorio.
Los pasajeros vulnerables deberían seguir usando barbijo independientemente de las reglas, subrayaron las agencias.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Bitcoin arrastra a El Salvador: las reservas de criptos cayeron 28% mientras Bukele 'compra la caída'
Guerra en Ucrania: Rusia bombardea Odesa y Estados Unidos dice que Putin se prepara para una guerra larga
ALERTA de la OMS por una nueva epidemia en Europa: de qué se trata y por qué preocupa a todos
Inflación en Estados Unidos: subió 0,3% en abril, la primera desaceleración en 7 meses
Destacadas de hoy
Dólar blue: esta es la forma de anticiparse a su cotización, según un reconocido operador de la City

Compartí tus comentarios