En unas elecciones cruciales para el futuro político del país, los griegos acuden a las urnas hoy para elegir un nuevo Gobierno. El actual primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, busca retener el poder enfrentando a la oposición de izquierda encabezada por el partido Syriza, liderado por el ex primer ministro Alexis Tsipras.

Estos comicios son de especial importancia debido a la crisis económica que azotó a Grecia en años anteriores. Durante ese período, el país enfrentó una severa crisis de deuda que lo llevó al borde del colapso financiero. Tsipras, quien gobernó entre 2015 y 2019, se enfrentó directamente a la denominada troika compuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y los fondos acreedores, desafiando las condiciones impuestas por estas instituciones.

En un acto sin precedentes, Tsipras convocó a un plebiscito para que la gente decidiera si aceptaba o no las condiciones del acuerdo propuesto por la troika. A pesar de que el resultado del plebiscito fue en contra del acuerdo, donde un 60% de la población, contra el 40%, se pronunció contra las medidas de austeridad, Tsipras finalmente tomó la decisión de aceptarlo, generando una gran controversia y decepción entre sus seguidores.

Tras este episodio, en 2015, Tsipras presentó su renuncia a la presidencia del país, allanando el camino para el adelanto de las elecciones al 20 de septiembre, confirmó el premier heleno en un mensaje televisado a todo el país.

Con estos antecedentes, los ciudadanos griegos votan para renovar el Parlamento, con el objetivo de formar una mayoría necesaria para designar al próximo primer ministro, siguiendo la forma de gobierno parlamentaria de Grecia.

Según los sondeos de opinión, el partido Nueva Democracia (ND) de Mitsotakis se posiciona en primer lugar con un promedio del 32,7%, mientras que Syriza obtiene un 26%, una disputa muy pareja por la que no se descarta un regreso de Tsipras al maximo cargo. En tercer lugar se encuentra el partido de los socialistas Pasok-Kinal, con un 8,3% de intención de votos.

Se espera que los primeros resultados sean dados a conocer de manera inmediata una vez cerrados los centros de votación del país mediterráneo de la Unión Europea. Tanto Mitsotakis como Tsipras han realizado intensas campañas para convencer a los electores, presentando visiones y propuestas políticas contrapuestas.

En su cierre de campaña, Mitsotakis, de 55 años, hizo un llamado a los ciudadanos para otorgarle un nuevo mandato y continuar construyendo "una nueva Grecia". Por su parte, Tsipras, de 48 años, vaticinó el fin de la "pesadilla" del gobierno de derecha, al cual acusó de haber empobrecido a la población griega.