Preocupación

El Vaticano confirmó que el papa Francisco tiene neumonía bilateral

Desde la Santa Sede señalaron que el estado clínico del líder de la Iglesia Católica se considera "complejo".

El Vaticano confirmó este martes que el papa Francisco tiene neumonía bilateral y que su estado clínico es "complejo" dado que su condición ha obligado a cambiar la terapia que recibía.

"La tomografía computarizada de tórax de seguimiento a la que se sometió el Santo Padre esta tarde demostró la aparición de neumonía bilateral, que requirió terapia farmacológica adicional", expresaron desde la Santa Sede.

Pese a su cuadro, el religioso se mantiene sin fiebre y de buen humor. En las últimas horas desayunó normalmente, recibió la Eucaristía y se dedicó a a la lectura.

Con el papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo.

Por ese motivo, el Vaticano confirmó además que, por el momento, se anula su agenda hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical.

A pesar de su hospitalización y las recomendaciones de los profesionales, Francisco sigue activo: anoche volvió a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, y en las últimas horas destituyó a un obispo canadiense acusado de abusos.

Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma en estado "regular" el viernes, tras el empeoramiento de la bronquitis que padecía desde hacía una semana. El lunes, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.

El Vaticano no ha indicado cuánto tiempo podría permanecer hospitalizado, pero apuntó que el tratamiento de un "cuadro clínico complejo" como ese, que ya ha requerido dos cambios en su régimen de medicamentos, requeriría una estancia "adecuada".

Desde su entorno han llamado a rezar por su estado de salud.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.