En esta noticia

En medio de un conflicto que escala día a día, Irán lanzó una advertencia contundente, ya que declaró que no se rendirá ante presiones externas en este momento.

Mientras tanto, el intercambio de ataques entre Israel e Irán se intensifica y el mundo observa con preocupación la aparición del nuevo misil hipersónico Fattah.

¿Qué es el Fattah y por qué genera tanta alarma?

Presentado por primera vez en 2023, el Fattah-1 es el primer misil hipersónico desarrollado por Irán. Capaz de alcanzar velocidades de hasta 17.000 km/h y con un alcance de 1.400 kilómetros, este proyectil no solo es extremadamente rápido, sino también altamente maniobrable.

Su capacidad para cambiar de trayectoria durante el vuelo lo convierte en un blanco casi imposible de interceptar, incluso para sistemas de defensa de élite como la Cúpula de Hierro israelí.

Una nueva guerra tecnológica: ¿qué puede hacer el Fattah?

Según fuentes iraníes, el Fattah logró penetrar las defensas israelíes en múltiples ocasiones durante la operación militar denominada Promesa Verdadera III.

Si se confirma este hecho, podría marcar un antes y un después en la eficacia de los escudos antimisiles tradicionales. La velocidad hipersónica del Fattahpuede representar un desafío sin precedentes para los sistemas de defensa aérea actuales.

¿Cuál es el riesgo del Fattah?

La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos. Estados Unidos intensificó su presencia en la región, mientras que el líder supremo iraní, Alí Jamenei, advierte que cualquier intervención militar extranjera provocará "daños irreparables".

En este contexto, el Fattah no es solo un arma, sino que es un símbolo de poder y avance tecnológico. El despliegue del Fattah podría reconfigurar el tablero geopolítico.