En esta noticia

La tragedia golpea al fútbol internacional con la muerte del portugués Diogo Jota, de 28 años. El jugador del Liverpool de Inglaterra murió en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, este jueves por la madrugada.

El vehículo en el que viajaba junto a su hermano, el también futbolista André Filipe, que también falleció, quedó calcinado a un costado de la ruta.

A las 0.35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente, y rápidamente se acercaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias.

Al llegar, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, aseguraron a EFE que solo pudieron intervenir para refrigerar el coche y evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante.

El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior. El accidente se produjo en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según precisó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.

Hasta el momento, la investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo habría sufrido la pinchadura de un neumático mientras intentaba adelantarse, según apuntaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

Fuente: EPAADAM VAUGHAN

El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el auto en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.

Tragedia familiar: quiénes eran los hermanos futbolistas que murieron en la ruta

En el accidente murieron Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Filipe Texeira da Silva, de 25, también futbolista profesional. Sus familiares llegaron desde Portugal a Zamora, donde se realiza la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Según detalló el subdelegado del gobierno en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.

La autopsia se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.

Por su parte, la Junta de Castilla y León desplegó equipos de asistencia psicológica para atender a la familia y servicios de información en portugués e inglés para peticiones información.

Jota era actualmente jugador del Liverpool desde el 2020, después de haber pasado por el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Mientras que su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel , equipo de la Segunda División portuguesa.