

Los presidentes de Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, visitaron este miércoles Ucrania y se entrevistaron con el mandatario local, Volodímir Zelenski, en Kiev, con la finalidad de llevar apoyo político a esa nación.
La comitiva estuvo compuesta por Alar Karis, de Estonia; Egils Levits, de Letonia; Gitanas Nauseda, de Lituania, y Andrzej Duda de Polonia.
Al llegar a la capital, los mandatarios recorrieron suburbios de Kiev, y comprobaron "con sus propios ojos los crímenes de los invasores rusos".
Los líderes se reunieron este miércoles en el Palacio Mariinski de Kiev y en ese contexto, Zelenski aseguró que Ucrania siente "un fuerte y confiable apoyo de todos". Además, dijo que los cuatro presidentes "fueron testigos de las consecuencias de los crímenes de guerra rusos" en los pueblos que visitaron.
"Esto no es guerra, es terrorismo", enfatizó Duda en una rueda de prensa. "No solo los soldados que cometieron estos crímenes, sino también los que dieron las órdenes: todos ellos serán llevados ante la Justicia", agregó.
Los mandatarios también respaldaron el pedido de Kiev de más armas para combatir la invasión: "Es nuestro deber", sostuvo Levits. "El futuro de Ucrania se decidirá en el campo de batalla", acotó Nauseda.

"Putin debe perder esta guerra o no habrá paz en Europa", remarcó Karis. El ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, opinó que Rusia es el único país del mundo que necesita una desnazificación verdadera.
"Después de tantas escenas horribles de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por las tropas rusas en Ucrania, está claro que el único país del mundo que necesita una verdadera desnazificación es la Federación Rusa", escribió Rinkevics en la red social Twitter.
Recientemente soldados de la Guardia Nacional de esa nación encontraron en las últimas horas un almacén de municiones ruso con casi 100 cajas de proyectiles. "Los militares de la Guardia Nacional de Ucrania descubrieron un lugar donde las fuerzas de ocupación rusas habían establecido un almacén de municiones. Se encontraron unas 100 cajas de proyectiles de calibre 125", señaló un comunicado.













