Ocho personas murieron y varias resultaron gravemente heridas en un tiroteo reportado en una iglesia de la ciudad alemana de Hamburgo, de acuerdo con informes de distintos medios basados en fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer en Alsterdorf, barrio del norte de la ciudad, enel Salón del Reino de los Testigos de Jehová, un edificio moderno de tres pisos ubicado a un costado de un taller mecánico.

Según el semanario alemán "Der Spiegel", el atacatante era un miembro de esa comunidad religiosa y se encuentra entre los ocho fallecidos.

El canal de televisión informativo NTV cita a fuentes policiales para establecer en 8 el número de víctimas, incluido el agresor, un hombre de entre 30 y 40 años, sin antecedentes conocidos como extremista y que abrió fuego con una pistola, según "Der Spiegel".

El ataque se produjo poco después de las 21 horas local, cuando el agresor entró en el edificio de tres plantas donde está ubicado el templo de esa comunidad y disparó contra los asistentes, que en esos momentos participaban en un oficio religioso.

Un testigo presencial, que captó con su teléfono móvil algunas imágenes desde su casa, explicó a ese canal que escuchó al menos 25 disparos tras entrar el hombre en el edificio y, ya unos minutos más tarde, un único tiro más.

"En el actual estado de la situación asumimos que fue uno el autor. Las medidas policiales en la zona se levantarán progresivamente. Las investigaciones continúan", informó la policía este viernes en Twitter.

El alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, tuiteó que la noticia fue "impactante" y ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Los Testigos de Jehová forman parte de una iglesia internacional fundada en Estados Unidos en el siglo XIX y cuya sede está en Warwick, Nueva York. Dicen contar con unos 8,7 millones de miembros en todo el mundo y aproximadamente 170.000 en Alemania.

El edificio de tres plantas se encuentra en la calle Deelböge y medios locales informaron de que en el Salón del Reino los miembros de los Testigos de Jehová se reúnen dos veces a la semana.