

En un momento de intensas tensiones geopolíticas, China estrenó su buque de guerra más avanzado, el portaaviones Fujian, consolidando su posición como potencia naval emergente. De esta manera, supera la tecnología de Estados Unidos en eficiencia y proyección de poder.
Se trata de un hito en la modernización militar china. Con catapultas electromagnéticas (EMALS) de vanguardia, el Fujian iguala al USS Gerald R. Ford estadounidense, pero lo hace en menos tiempo y con una estrategia más audaz.

¿Cómo es el buque de guerra Fujian de China?
El Fujian es el tercer portaaviones de la Marina del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) y el primero diseñado íntegramente por ingenieros chinos, sin depender de tecnología soviética como sus predecesores, el Liaoning y el Shandong.
Botado en junio de 2022, inició pruebas en el mar en mayo de 2024 y entró en servicio oficial el 5 de noviembre de 2025, durante una ceremonia en el puerto naval de Sanya (Hainan), presidida por el presidente Xi Jinping.
Características principales del Fujian
- Tipo: portaaviones convencional con propulsión nuclear en desarrollo para futuras unidades.
- Capacidad: es capaz de integrar aeronaves de ala fija, helicópteros, aviones de guerra electrónica y antisubmarinos, permitiendo misiones de ataque y defensa en alta mar.
- Tiempo de desarrollo: solo 40 meses desde el botado hasta la incorporación, superando los 44 meses del USS Gerald R. Ford de EE. UU.
- Operatividad: completó pruebas exitosas de sistemas de armamento, electrónicos y despegues de aeronaves, transformando a la PLAN de una fuerza costera a una de proyección lejana.
¿Cómo este buque chino supera al estadounidense?
El corazón del Fujian radica en su sistema de catapultas electromagnéticas (EMALS), una decisión adoptada personalmente por el presidente de China. Hasta el momento, solo el USS Gerald R. Ford contaba con ese sistema, aunque fue muy criticado por Donald Trump.

Según el norteamericano, afirmó que debían abandonar esa “tecnología estúpida”, dado que era “cara”, “difícil de reparar” y “poco fiable” para volver al sistema de propulsión por vapor.
Sin embargo, el ejemplar chino perfeccionó la tecnología que trae diferentes beneficios operativos: los aviones pueden despegar con más frecuencia, desde corta distancia, a más velocidad y con una carga de combustible y municiones más pesadas.
La importancia de este buque de guerra para China
El estreno del Fujian ocurre en pleno pulso a Estados Unidos por el dominio naval, con tensiones en el estrecho de Taiwán y el mar del Sur de China como puntos calientes.
Este buque refuerza la capacidad de China para una hipotética ofensiva contra Taiwán, disuadiendo intervenciones estadounidenses. Analistas proyectan que para 2035, China podría operar seis portaaviones, elevando su flota a niveles competitivos.













