

En esta noticia
Medios asiáticos revelaron que China comenzará a construir una base lunar en los próximos cinco años.
Según trascendió, más de 100 científicos, investigadores y contratistas espaciales se reunieron la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología de Wuhan con el objetivo de definir cómo construir estructuras sólidas en la Luna.
El experto de la Academia China de Ingeniería, Ding Lieyun, confirmó para South China Morning Post que el "primer ladrillo hecho del suelo lunar" se fabricará durante la misión del Change 8 en 2028.
"Construir un hábitat más allá de la Tierra es necesario no sólo para la exploración espacial de toda la humanidad, sino también para las necesidades estratégicas de China como potencia espacial", agregó Ding.

Colonias en la Luna: ¿cómo se fabricarán los ladrillos de suelo lunar?
Ding Lieyun anticipó que los científicos están diseñando un robot llamado "Supermasones chinos" que se encargará de fabricar el primer ladrillo de suelo lunar. Según los medios locales, el androide será enviado a través de la misión espacial Change 8, programada para 2028.
"La construcción extraterrestre se encuentra aún en una fase muy temprana. El propósito de esta conferencia es promover el diálogo, reunir ideas y formar un conceso a medida que la comunidad avanza", subrayó Lieyun en el encuentro.
¿Qué es el Proyecto Olimpo de la NASA?
En 2020, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) otorgó a la empresa ICONu$s 57 millones de dólares para la construcción de puestos de avanzada en Luna y Marte.
"Construir el primer hogar de la humanidad en otro mundoserá el proyecto de construcción más ambicioso en la historia de la humanidad y llevará la ciencia, la ingeniería, la tecnología y la arquitectura literalmente a nuevas alturas", escribe la firma en su página web.












