¿Qué encontraron?

Caso Madeleine McCann: la Policía incautó el celular de Julia Wendell y la investigación tomó un giro inesperado

Luego de que el resultado de ADN diera negativo, la Policía decidió confiscar el teléfono de la joven polaca por nuevas sospechas del caso. ¿Qué encontraron?

Julia Wendell recibió hace unas semanas el resultado negativo de la prueba de ADN sobre si era o no Madeleine McCann, la niña de 3 años desparecida en 2007, en Portugal. Tras el duro baldazo de agua fría, la joven despidió a su representante e investigadora privada Fia Johansson y la denunció por amenazas.

Tras el escándalo y la intención de la joven polaca de hacerse una segunda prueba de ADN -por no creer en las palabras de Johansson- la Policía aparentemente confiscó un celular que pertenece a la mujer de 21 años.

Caso Madeleine McCann: dieron a conocer los resultados de la prueba de ADN de Julia Faustyna Wendell, ¿qué arrojó?

Caso Madeleine McCann: tras el resultado de la prueba de ADN, cómo continúa la investigación

Tal como informó la médium y detective, el smartphone fue entregado voluntariamente en medio de una búsqueda y proceso de incautación.

El accionar policial se produjo luego de que la joven de 21 años revelara sus intenciones de hacerse otra prueba de ADN, ya que el primer test confirmó que no se trataba de Maddie.

Así, la investigación global sobre el caso señaló que el Departamento del Sheriff del Condado de Orange contactó a la Policía polaca. El sargento y portavoz de la institución, Mike Woodroof, le dijo al medio RadarOnline.com: "No vamos a hacer ningún comentario sobre el caso".

"Nuestra investigación lo está analizando en profundidad y vamos a dejar que hagan sus tareas. Luego, a partir de ese momento, dejaremos que el sistema judicial se haga cargo, si es necesario", aclararon sobre la incautación del teléfono de Julia.

Caso Madeleine McCann: ¿por qué la Policía le confiscó el celular a Julia Wendell?

Según trascendió en las últimas horas, Johansson habría denunciado a Wendell por supuestamente tener imágenes explícitas de menores de edad en su smartphone.

Por su parte, Julia decidió entregar voluntariamente el teléfono a las autoridades, quienes investigan los archivos que contiene el dispositivo, en búsqueda de evidencia que ratifique las acusaciones que realizó su exrepresentante.

"No tenía contenido explícito de menores en mi teléfono. No soy un pedófila y nunca intenté animar a ningún adolescente a hacer nada. No soy una pedófila. Soy una víctima de un pedófila", respondió ante las acusaciones.

Caso Madeleine McCann: el resultado de la prueba de ADN

Lo resultados de las pruebas de ADN revelaron que la joven de 21 años no es la niña que desapareció en 2007 del departamento de vacaciones que alquilaban los McCann en Portugal. 

Caso Madeleine Mccann: la policía británica "está cada vez más cerca de descubrir quién lo hizo"

Caso Madeleine McCann: la tecnología dio su contundente veredicto y esto fue lo que descubrió

El caso lo había retomado años más tarde la detective privada Dra. Fia Johansson, quien llevó a Julia de Polonia a Los Ángeles después de que comenza a recibir amenazas en internet.

Julia había afirmado a principios de este año que tenía rasgos faciales similares a Madeleine y sostuvo que había sufrido una infancia abusiva. Estos hechos la hicieron dudar de su ascendencia familiar y creer que se trataba de Maddie.

La mujer polaca también aseguró que no podía recordar los primeros años de su infancia y sostuvo que no tenía acceso a su certificado de nacimiento.

Cuando estuvo en Estados Unidos, la Dra. Johansson hizo arreglos para que Julia le conceda muestras para hacerse pruebas de ADN. Fueron estos test los que revelaron que la joven no tenía ascendencia inglesa.

En las horas posteriores a que Julia recibiera sus resultados, Johansson emitió una declaración en su nombre.

Tras esto, Julia comenzó a desconfiar de su representante y la acusó de haberla manipulado y de querer sacar rédito para crearse uba reputación en los medios. Finalmente, Wendell manifestó que la investigadora privada pudo haberla engañado con el resultado de ADN, por lo que decidió despedirla. 

Después de Jey Mammón y Marley, esta figura de Telefé renunció y se va del país

Envió su CV a una cafetería y recibió una indignante propuesta que enfureció a todos

Las disculpas de Julia Wendell a los padres de Madeleine McCann

Tras conocer la prueba, Julia se disculpó con la familia McCann en un comunicado de 17 páginas. En la carta, reiteró que no podía recordar partes de su infancia y afirmó que nunca dijo que era Madeleine, solo que creía que lo era.

Por último, la joven pidió perdón por crear una cuenta de Instagram con el apodo "Soy Madeleine McCann" y admitió que debería haber dicho "¿Soy yo?", en vez de haber afirmado directamente que se trataba Madeleine.

Temas relacionados
Más noticias de Madeleine McCann
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.