

El presidente en ejercicio de Brasil, Michel Temer, nombró como ministro de Hacienda al ex presidente del Banco Central Henrique Meirelles, quien tendrá la difícil tarea de sacar al país de su peor recesión en décadas.
Meirelles, quien se esperaba que asumiera el cargo esta tarde o a más tardar mañana, aprovechará su reputación como presidente del Banco Central durante el auge económico de 2003 y 2010 para recuperar la confianza de los inversores en el debilitado gigante latinoamericano
Por otra parte trascendió que el gobierno interino de Temer buscará aprobar una reforma al sistema de pensiones como una de sus primeras medidas, a fin de reducir la enorme carga de deuda del Estado y recuperar la confianza de los inversores, dijo uno de sus asesores citados por la agencia Reuters.
Eliseu Padilha, un cercano asesor de Temer y quien se espera sea nombrado su jefe del Gabinete, dijo que una de las primeras medidas de la administración interina apuntará a reformar el sistema de pensiones, posiblemente estableciendo una edad mínima para la jubilación.
“No diré en cuántos días presentaremos la propuesta, pero esta será una de nuestras primeras medidas porque nadie tiene dudas de que tiene que hacerse , sostuvo Padilha.
El resto del Gabinete quedó conformado de la siguiente forma:
Gilberto Kassab, ministro de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones
Raúl Jungmann, ministro de Defensa
Romero Jucá, ministro de Planeamiento, Desenvolvimiento y Gestión
Geddel Vierira Lima, ministro jefe de la Secretaría de Gobierno
Sérgio Etchegoyen, ministro jefe de Gabinete de Seguridad Institucional
Bruno Araújo, ministro de Ciudades
Blairo Maggi, ministro de Agricultura, Pesca y Abastecimiento
Mendoca Filho, ministro de Educación y Cultura
Eliseu Padilha, ministro jefe de la Casa Civil
Osmar Terra, ministro de Desenvolimiento Social y Agrario
Leonardo Picciani, ministro de Deporte
Ricardo Barrios, ministro de Salud
José Sarney Filho, ministro de Medio Ambiente
Henrique Alves, ministro de Turismo
José Serra, ministro de Relaciones Exteriores
Ronaldo Nogueira de Oliveira, ministro de Trabajo
Alexandre de Moraes, ministro de Justicia y Ciudadanía
Mauricio Quintella, ministro de Transporte, Puertos y Aviación Civil
Fabiano Augusto Martins Silveira, ministro de Fiscalización, Transparencia y Control
Fabio Medina Osório, Abogado General de la Unión
Marcos Pereira, ministro de Industria y Comercio
Fuente: Agencias













