Brasil: la economía entró en su segundo año de recesión

El PBI volvió a caer en el tercer trimestre. La producción agrícola cayó 8% y el sector industrial se mantuvo sin cambios. Los servicios, que representan el 60% del PBI, subieron 1,1%.

La economía de Brasil se contrajo levemente en el tercer trimestre (-0,1%) y el país entró en su segundo año de recesión, luego de que se revisaran a la baja (de -0,1% a -0,4%) los datos del trimestre abril-junio.

La inflación, que ya se acerca al 11% interanual y es la más alta en cinco años; la agresiva suba de la tasa de interés -que tuvo seis aumentos este año, desde un piso histórico de 2% hasta el actual 7,75%- y el encarecimiento del crédito; el desempleo que ronda el 12%; la peor sequía en casi 100 años y el impacto en los cultivos y el precio de la energía; son algunos de los factores que explican el retroceso de la economía de Brasil.

La producción agrícola cayó 8% en el tercer trimestre, mientras que la producción industrial se mantuvo sin mayores cambios y los servicios (que representan cerca del 60% del PBI) crecieron un 1,1%, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Con respecto al tercer trimestre de 2020 el país tuvo un crecimiento del 4%, aunque por debajo de las proyecciones de los economistas.

Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez negocian tarifas de energía de Itaipú y abordan el Mercosur 

"Con el endurecimiento de las condiciones financieras y la inflación en máximos de varios años, es probable que el sector de servicios se debilite", dijo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics, citada por Reuters. De hecho, algunos economistas advierten de una recesión más profunda el próximo año.

Según Jackson, los débiles datos económicos podrían llevar al Banco Central de Brasil a mantener el ritmo de alzas de las tasas de interés, evitando un mayor aumento del que pronostican algunos, cuando el Comité de Política Monetaria se reúna la próxima semana. Los operadores apuestan por una suba de al menos 150 puntos básicos, lo que llevaría la tasa Selic a 9,25%.

La perspectiva del mercado para el crecimiento económico de 2022 ha caído desde el 2,3% en junio a menos del 0,6% en el último informe Focus del banco central, una encuesta que realiza semanalmente a más de 100 instituciones y economistas.

Lula: "¿Por qué Angela Merkel puede estar 16 años en el poder y Ortega no?"

Más allá los factores internacionales que están empujando la inflación en Brasil y en el mundo (disrupción de la cadena de suministros, aumento del precio de las commodities, crisis energética, entre otros), los inversores también están preocupados por las finanzas públicas en la cuenta regresiva a 2022, cuando el presidente Jair Bolsonaro probablemente se juegue su reelección contra el expresidente Luiz Inácio ‘Lula' da Silva.

El Senado brasileño aprobó un proyecto de enmienda constitucional para flexibilizar el techo de gasto -uno de los pilares de la política fiscal brasileña, que impide aumentar el gasto público por arriba de la inflación del año anterior-, para financiar un nuevo plan social. Auxílio Brasil es una versión ampliada del Bolsa Família (creado por Lula) con pagos de 400 reales (u$s 71) mensuales para 17 millones de hogares.

La oposición criticó la medida, acusando a Bolsonaro de impulsar el gasto social mejorar sus chances en las elecciones de 2022. Los legisladores, sin embargo, dicen que se trata de una ayuda para los sectores vulnerables perjudicados por la pandemia. El plan estaría vigente, en principio, hasta diciembre de 2022.

El proyecto fue devuelto a la Cámara de Diputados para que traten las modificaciones hechas por el Senado.

Los inversores también ven con preocupación que Brasil se aleje demasiado de las normas fiscales y aumente el gasto de cara a las elecciones presidenciales. La situación genera incertidumbre y el real se hundió un 8% este año, a pesar del aumento de la tasa de interés.

Temas relacionados
Más noticias de Brasil
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EV

    eugenio vazquez

    04/12/21

    se le pudrio todo al bolso

    0
    0
    Responder
  • EV

    eugenio vazquez

    03/12/21

    se pudrio todo

    0
    0
    Responder