Elecciones legislativas en Venezuela: Maduro fue a votar y Guaidó agitó el boicot

Más de 20 millones de venezolanos están convocados a renovar su Parlamento unicameral, actualmente en manos de la oposición, que instó a la población a no legitimar estos comicios y abstenerse de concurrir a los más de 14.000 centros de votación. 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, votó hoy en las elecciones legislativas para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) con sus 277 diputados para el período 2021-2026 y defendió la legitimidad del proceso pese a las denuncias de fraude de la oposición, la cual convocó a no votar.

Mientras que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, detalló que hay 14.221 centros listos para recibir a más de 20 millones de venezolanos y destacó las medidas para prevenir focos de contagio de coronavirus. "Hay una movilización nacional, con el tapabocas, con el distanciamiento, evitando aglomeraciones y, por supuesto, respetando dentro del centro de votación todo el ejercicio de prevención que hemos hecho", apuntó. 

Al votar en Caracas, Maduro dijo que "he cumplido como presidente, pero sobre todo, como ciudadano, en paz, en democracia, como debe ser en nuestro país dirimir nuestras diferencias a través del debate (...) y elegir nuestras instituciones republicanas". "Hoy, con el voto del pueblo, estamos haciendo justicia", insistió.

En tanto que el actual presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, aseguró que la población venezolana está rechazando el "fraude" de los comicios al no concurrir a los centros de votación. "Hoy queda claro que la dictadura sigue quedándose sola", dijo y emplazó a la población a participar en la consulta popular convocada por la oposición para rechazar este proceso electoral, que se celebrará entre el 7 y el 12 de diciembre, el último día con carácter presencial.

En una rueda de prensa con varios ministros tras votar, Maduro volvió a cargar contra la oposición, a la que le reprocha que no haya respondido a la mano que les tendió tras la victoria de la oposición en la última cita electoral.

"El imperio norteamericano quiere destruir las instituciones democráticas, nuestra institucionalidad para colonizarnos. Es un proyecto de colonización para América Latina que fracasó", dijo y agregó que "exigimos respeto a la autodeterminación de nuestro pueblo, Venezuela no es colonia de nadie".

Xinhua

También señaló a Guaidó como cabeza visible de la campaña opositora "para evitar que hubiera elecciones". "Le dieron mucho billete a Guaidó para un octubre rojo, para un noviembre de insurrección, pero no pudo. Ni para eso vale", dijo.

Argumentando que estas elecciones carecen de legitimidad.  Guaidó ya dijo que el mandato del actual Parlamento continuará más allá de la fecha límite del 5 de enero, que es cuando debería ser el traspaso de mando a la nueva legislatura. 

Temas relacionados
Más noticias de Venezuela
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.