Venezuela: Guaidó busca unir a la oposición contra Maduro y presentó un bloque con 37 partidos

El presidente de la Asamblea Nacional dio a conocer el ‘Pacto Unitario por la Libertad y Elecciones Libres’ y volvió a rechazar las elecciones del 6 de diciembre.

Juan Guaidó, líder de la oposición y presidente de la Asamblea Nacional, presentó hoy el ‘Pacto Unitario por la Libertad y Elecciones Libres’ en el que participan 37 partidos y 105 organizaciones de la sociedad civil y con el que pretende recomponer la "unidad" de la oposición frente al presidente Nicolás Maduro.

"Ratificamos el rechazo al fraude convocado para el 6 de diciembre por la dictadura y desplegaremos una campaña nacional e internacional por las elecciones presidenciales y parlamentarias", afirmó Guaidó en su discurso.

La oposición venezolana está dividida entre quienes apoyan las elecciones para la renovación de la Asamblea Nacional –como el caso del excandidato presidencial Henrique Capriles–, y el sector de Guaidó que rechaza esta iniciativa por considerar que se trata de un proceso fraudulento que legitimaría a Maduro. En este sentido, Guaidó afirmó que “la dictadura plantea un fraude y nosotros planteamos, como bandera de lucha, unas elecciones libres".

 

El documento ratifica la lucha por la "libertad de los presos políticos, civiles y militares, el cese a la persecución y el retorno de los exiliados". Según la ONG Foro Penal, todavía hay 333 presos políticos en Venezuela, pese al indulto de Maduro a 110 opositores.

Por último, se plantea "activar el artículo 70 de la Constitución para convocar una consulta popular, con apoyo internacional, que permita a todos los venezolanos, dentro y fuera del país, expresar la voz del pueblo y manifestar el respaldo necesario para avanzar hacia nuestra libertad, recuperar la democracia y promover el bienestar para todos los venezolanos". 

Maduro vuelve a invitar a observadores de la ONU y la UE

El gobierno de Maduro reiteró la semana pasada su invitación a la ONU y la UE de enviar observadores para las próximas elecciones, aunque ninguna de las organizaciones se mostró dispuesta por el momento. La UE, por ejemplo, necesita seis meses de preaviso para preparar una misión electoral.

Maduro reivindicó el proceso electoral y advirtió este domingo: “Que nadie nos venga a hablar de suspender elecciones, nadie en el mundo, así. O más claro: en Venezuela estamos obligados por la Constitución, llueva, truene o relampaguee, a hacer elecciones el 6 de diciembre". Porque, según Maduro, hay "maniobras de algunos sectores" para "sabotear e impedir las elecciones del 6 de diciembre".

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.