

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que la Unión Europea (UE) se enfrenta a su mayor desafío desde su creación debido a la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mientras Alemania se aproxima a los 1500 fallecidos por el Covid-19 y tiene más de 95.000 casos confirmados.
Merkel sostiene que el coronavirus provocó "un shock simétrico", es decir, que afecta por igual a todos los países: por eso argumentó que en la medida en que la UE salga reforzada de esta coyuntura, también lo harán sus estados miembro.
A mediados de marzo, la canciller también había evaluado que el coronavirus es el mayor desafío que enfrenta Alemania desde la Segunda Guerra Mundial y hace casi un mes, pronosticaba que hasta el 70% de los alemanes podría infectarse con el Covid-19.
"Alemania solo estará bien a largo plazo si Europa está bien", sostuvo la jefa de gobierno, y enfatizó que la respuesta a la crisis del coronavirus sólo puede ser "más Europa" aunque también defendió que "necesitamos cierta soberanía" para la "autoproducción" del material esencial para combatir una pandemia, y anunció que una unidad especial del Ministerio de Economía se ocupará de este asunto.

Europapress
Sugirió que "esto se puede hacer en Alemania y también se puede intentar coordinar a un nivel más amplio en Europa". "Tenemos que trabajar duro para que los hospitales, los médicos, los enfermeros (...) todo el personal esté bien equipado", la citó Europapress.
Países como Italia y España, los más afectados en la UE por el coronavirus, han reclamado una respuesta comunitaria a la pandemia pero se han topado con la resistencia inicial de algunos países, entre ellos Países Bajos y Alemania.














