Coronavirus: Brasil declara el primer muerto

Guedes dispuso un paquete de u$s 30.000 millones para paliar el impacto y dan home office a empleados públicos. Hay 291 infectados en Brasil y un muerto; un hombre de 62 años de San Pablo. Esa ciudad y el estado de Río de Janeiro decretaron la situación de emergencia para movilizar recursos.

Un hombre de 62 años de edad y vecino de San Pablo murió hoy a consecuencia del coronavirus y se convirtió así en la primera víctima mortal de la pandemia en Brasil, que declaró la situación de emergencia en esa ciudad y en el estado de Río de Janeiro.

Hasta ahora, Brasil había registrado más de 291 casos de coronavirus pero ninguna muerte.

 

Casi u$s 30.000 millones

En tanto, el ministro de Economía Paulo Guedes anunció que inyectarán casi u$s 30.000 millones (147.300 millones de reales brasileños) durante los próximos tres meses para hacer frente al coronavirus, para "aliviar" el impacto de la enfermedad en la economía y en el sistema de salud.

Guedes aclaró que la mayoría de los recursos proceden de reasignaciones, líneas de crédito y gastos anticipados y que no comprometen la fiscalidad del país en sus presupuestos.

En concreto, se destinarán hasta u$s 16.700 millones a la población más vulnerable, unos u$s 12.000 millones al mantenimiento de puestos de trabajo y al menos u$s 900 millones a la lucha directa contra la pandemia.

En lo laboral, el gobierno tiene la intención de permitir la exención, durante tres meses, de las contribuciones de los empresarios al Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio (FGTS), estimado en u$s 6000 millones. El dinero no deberá ser abonado en esos 90 días, pero se reembolsará dentro de un período aún no definido.

Medidas para la administración pública

Poco después, el Diario Oficial de Brasil difundió directrices del Ministerio de Economía para la administración pública federal y otros organismos públicos, que determinan la suspensión de viajes internacionales de servicio "mientras persista el estado de emergencia de salud pública de importancia internacional derivado del virus".

Las nuevas directrices establecen parámetros para la adopción del trabajo a distancia, jornadas y horarios flexibles, que abarcan a funcionarios de 60 o más años, a funcionarios con enfermedades graves o crónicas, a funcionarios que cuiden a una persona con sospecha de confirmación del coronavirus, así como a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia materna, citó Xinhua.

Funcionarios y empleados públicos con hijos en edad escolar o menores deben presentar una declaración para obtener un permiso de trabajo a distancia y si ambos son empleados públicos, sólo uno puede realizar actividades a distancia.

"La adopción de cualquiera de las medidas previstas (...) se producirá (...) sin perjuicio de la remuneración", indicaron, con una adopción de  turnos de trabajo alternativos y una mejor distribución física para evitar la concentración y la proximidad de las personas en el entorno laboral.

El alcalde de San Pablo, Bruno Covas, había declarado ayer la situación de emergencia en la ciudad para hacer frente a la pandemia de coronavirus, lo que le permitirá movilizar recursos públicos y privados. Además, se suspendieron todos los eventos y el tráfico de vehículos particulares.

En la misma línea, el estado de Río de Janeiro declaró hoy la emergencia por el Covid-19, con lo que se suspenden también todos los eventos, las clases y las visitas a cárceles y hospitales y se reduce un 30 por ciento el aforo de bares, restaurantes y otros locales de ocio. Asimismo, pidieron a los cariocas que "dejen de frecuentar playas, lagos, ríos y piscinas".

Los gobiernos locales y regionales empezaron a adoptar medidas por su cuenta ante una falta de acción por parte del gobierno federal que preside Jair Bolsonaro y que ya se ha comenzado a debatir en el Congreso, según informa la prensa brasileña.

Apenas el domingo, Bolsonaro estrechaba las manos de sus seguidores desestimando así el ejemplo que constituye como jefe de Estado para los ciudadanos, en cuanto a ejemplos a seguir en las medidas de prevención del coronavirus, más aún siendo que miembros de su gabinete dieron positivo.

 

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés