
La compañía PC-Arts, fabricantes de la marca Banghó, dejó sin trabajo a 205 empleados (de un total de 650 que trabajan allí). Estos, en protesta, tomaron la planta de Vicente López. Desde la empresa, que lanzó su primer modelo de notebook en 2002, responsabilizaron a las políticas del gobierno nacional.
En la empresa fabrican distintos tipos de computadoras tanto para uso personal como para Pymes y grandes empresas: distintos modelos de tabletas, 2en1, notebooks, All-in-one, workstations, desktops y Mini PC, además de accesorios para estos equipos, en tres plantas, la de Florida, Vicente López, otra en el distrito tecnológico en Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires; y una tercera en Barrio Alberdi, Córdoba. En el sector corporativo, tiene como clientes a YPF, P&G, Banco Galicia, Grupo Cencosud, BBVA y Kimberly-Clark, entre otros.
Leer más: ¿Se acabo la fabricación IT en Tierra del Fuego?
Al momento, la producción en la planta de Vicente López está frenada, aunque el trabajo continúa en la planta de Parque Patricios.
El conflicto
“Como consecuencia de la eliminación del arancel de 35% para la importación de productos informáticos, PC-Arts Argentina se vio obligada a cerrar una de sus principales plantas de fabricación, ubicada en Vicente López, y a la desvinculación de 205 trabajadores , explicaron desde la empresa.
De hecho, el titular de la empresa, Carlos Suaya, el pasado mes de noviembre indicó que “las nuevas regulaciones convertirían a sus fábricas en “chatarra . "Yo puedo pensar que los ajustes sobre los formatos industriales son necesarios, pero hacelo gradualmente", agrego el empresario. Consultado por El Cronista hace pocos días, Suaya indicó que en el país “no existe ningún producto que pueda competir con China, que tiene una moneda devaluada, subsidia la importación de componentes y productos, con un reintegro del 14%. China se está quedando con el mercado mundial .
En total, la empresa emplea a más de un millar de personas y en 2015 informó ingresos por $ 3.5000 millones.











