
Un científico y profesor israelí, Isaac Ben-Israel estudió la curva de contagios y descubrió cuándo se da el fin del crecimiento de casos de COVID-19.
El fin del crecimiento exponencial puede constatarse a través de un curioso patrón que se replicaría en todos los países.
No importa las medidas tomadas por los gobiernos: en la sexta semana se encuentra el pico y en la octava disminuyen la cantidad de casos de manera drástica.
La propagación del coronavirus disminuye a casi cero después de 70 días.
Argentina lleva más de 30 días en cuarentena obligatoria. El 3 de marzo fue identificado el primer caso en el Argerich. Al día de hoy, se diagnosticaron 3277 casos positivos de COVID-19 en el país.
Según el estudio, en las primeras 4 o 5 semanas en la que se descubre la enfermedad, suben los contagios y la tasa de contagiados de manera exponencial: pero desde allí, comienza a moderarse.
Logró registrar a través del correr de las semanas el crecimiento exponencial y trazar la curva de contagios. Más tarde, registró que disminuyen luego de la octava semana.
“El número de nuevos infectados por día no aumenta a un ritmo constante, y por lo tanto el crecimiento no es exponencial , explica el científico israelí.
Isaac Ben-Israel compara este patrón con todos los países del mundo a pesar de haberlo descubierto comparando Israel con Estados Unidos. Y luego, añadió Italia a su muestreo. Más allá de las medidas tardías que haya tomado Italia, cuando los datos fueron transpolados a un gráfico, pudo constatar los mismos resultados.
Lo que asusta del patrón es lo rápido que avanzó el contagio: sin embargo, el dato esperanzador es que en todos los casos luego de la octava semana disminuyen a casi cero.

Italia, Alemania, Francia, Australia, Suecia, Inglaterra, Estados Unidos e Israel: el científico israelí compara las curvas de estos ocho países para comprobar su teoría. Todos los países del mundo notarán un comportamiento similar en la curva de contagios por coronavirus.











