¿Cuál es el mejor proveedor de Internet para el hogar?
A principios de los años 2000 eran casi 2,5 millones los usuarios de Internet que lo utilizaban de manera cotidiana. En ese entonces, la conexión más popular era por dial-up: se utilizaba la línea telefónica para poder conectarse a Internet. Poco a poco, la banda ancha fue haciéndose cada vez más lugar entre los consumidores de este servicio, debido a que no bloqueaba la línea de teléfono cada vez que alguien quería navegar, como sí lo hacía el dial-up, además de por proveer una conexión mucho más rápida.
Hoy en día el total de la población que usa esta herramienta asciende a más del 73% del total. Internet en el hogar se utiliza más que nada para conectar los smartphones y los SmartTV a Wi-Fi: el objetivo central es poder pasar tiempo viendo películas o series de nuestra elección, así como poder centrarnos en tener conversaciones con amistades y familiares. Por supuesto que son muchos los usuarios que usan Internet en sus casas para trabajar, y más en tiempos como los actuales, en los que la mayoría de las personas tuvieron que adaptarse al teletrabajo debido a la pandemia mundial del coronavirus COVID-19. Por todos estos motivos, la velocidad de conexión resulta, hoy en día, esencial a la hora de elegir un proveedor.
¿Entre qué tipos de conexiones puedo elegir?Dependiendo del proveedor de Internet que decidas elegir para tu hogar, la conexión realizada para que puedas navegar será diferente. Existe el cable-módem, un servicio que prestan las empresas que ofrecen televisión por cable. Por medio del mismo cable coaxial por el que se da el servicio de TV, el cliente obtendrá conexión. El cable es conectado a un módem, para que el mismo cable brinde ambos servicios en simultáneo.
Por otra parte, sigue en vigencia la famosa banda ancha, aunque ya no es la más popular. En este caso, son las empresas telefónicas las que, por lo general, prestan este tipo de servicio. ¿Cómo funciona? También se coloca un módem en el domicilio del usuario. Éste debe conectarse a una computadora (notebook o de escritorio) a través de un cable de red. Además de este tipo de conexión, encontramos la Fibra Óptica. Este tipo de servicio de ha vuelto popular porque sobrepasa a muchas de las diferentes tecnologías que se ofrecen en el mercado, por ser sumamente resistente, y de bajo costo a la hora de fabricar los cables a través los cuales se brinda Internet.
Los prestadores de servicios de telefonía móvil fueron tomando protagonismo en los últimos años, dado que sus servicios ya no son exclusivos para los smartphones, sino también para el hogar. Su tecnología utiliza un módem, que permite que diversos equipos se conecten a la red. Movistar ofrece el servicio Módem Smart WiFi que hace que la velocidad inalámbrica sea superior al resto, dado que los equipos más antiguos o sencillo se conectan a través de la red WiFi 2.4 GHz, pero los de última generación lo hacen a la de 5 GHz: es decir que el WiFi no se saturara y la velocidad será constante y mayor.
Ya te contamos que hoy en día empresas que antes solamente ofrecían servicios de telefonía móvil, también prestan servicio de Internet para utilizar en el hogar. En esa misma línea destacamos que tenés la opción de contratar no solamente ese servicio de Internet WiFi, sino también televisión con la misma compañía. Por buenos precios, es posible adquirir estos paquetes de Internet y televisión, que te dejarán satisfecho a la hora de pasar buenos momentos de ocio en tu casa.
Dependiendo de tus necesidades, vas a poder elegir distintos packs: desde Internet de 100 megas por mes, hasta 300. ¿De qué depende tu elección? De la cantidad de aparatos que estén conectados al mismo tiempo, y del uso que le den a Internet. Si son varios equipos que navegarán a la vez, y utilizan WiFi para ver películas, al mismo tiempo que descargan o juegan juegos online, entre otras cosas, recomendamos que elijan siempre la velocidad más alta.
Compartí tus comentarios