
La última semana se comenzó a hablar sobre la idea de prohibir el uso de ChatGPT en algunos territorios por haber accedido a información privada de los usuarios. Italia fue el que dio el primer paso y reguló la plataforma. Aunque, esta tarde se conocieron las normas que deberá cumplir GPT si quieren regresar al país.
La institución encargada de la regulación de los datos de Italia, el Garante per la Protezione dei Dati Personali (GPDP), ha anunciado que prohibirá el uso de ChatGPT en el país luego de acusar a OpenAI de incumplir con la normativa de protección de datos de los usuarios.
"El pasado 20 de marzo había sufrido una violación de datos relativa a las conversaciones de los usuarios y la información de pago para los suscriptores al servicio de pago", señaló el organismo en su portal.
Para finalizar, la GPDP destacó que la empresa deberá comunicar en un plazo de 20 días las medidas "adoptadas en cumplimiento de lo solicitado por el Garante" o recibirá una sanción de hasta 20 millones de euros. Esta cifra sino podría ser cambiada el 4% de la facturación global anual, explicó en su portal la institución.
Por el lado de OpenAI, Sam Altman acató el pedido de bloquear a ChatGPT en el país europeo, aunque demostró que quiere colaborar para levantar la prohibición.
Las condiciones que debe cumplir ChatGPT
El GPDP comunicó cuáles son las condiciones que OpenAI deberá encargarse para que vuelva a sus funciones normales en Italia.
Transparencia con los datos: le exigirán a OpenAI publicar un documento dónde se remarque "cómo es el procesamiento de datos para que GPT funcione". El mismo tendrá que ser visible para los usuarios.
Base jurídica: le piden eliminar cualquier referencia relacionada al cumplimiento de un contrato en los términos del servicio. Si quieren utilizar los datos de las personas deberán actuar en base al principio de consentimiento o interés legítimo.
Ejercicio de derechos: desde el organismo italiano le exigieron aplicar los derechos de acceso, corrección y eliminación que el Reglamento General de Protección de Datos sostiene. "El mismo derecho se tendrá que otorgar a los usuarios si se elige el interés legítimo como base legal para procesar sus datos", explica el GPDP.
Protección de menores de edad: en primer lugar, crear un sistema de solicitud de edad para evitar que menores de edad accedan al servicio directamente. En segundo lugar, presentar un sistema de verificación de edad para que los usuarios menores de 13 a 18 años tengan el consentimiento de sus padres para acceder a ChatGPT.
Campaña de información: la GPDP incluye en las condiciones, poner en marcha una campaña de información vía los medios de comunicación e internet, para concientizar a los usuarios sobre el uso de sus datos por parte de los algoritmos.
OpenAI deberá cumplir esta serie de medidas si quiere seguir expandiéndose tanto en Italia como en el resto del mundo, y tiene como fecha límite el 30 de abril para implementarla.











