
Nextel no se encuentra pasando un momento fácil. La empresa no solo se ve imposibilitada de brindar un servicio 3G en el país, luego de que el Gobierno decidiera quedarse con la porción del espectro que podría haber ganado la compañía, sino que en medio de un proceso de venta la organización despedirá a 150 de sus 1500 empleados.

Crédito: Archivo Infotechnology.com
Según
en base a declaraciones de Verónica lvarez Puente, vocera de la empresa, los despidos no están ligados a la venta de la compañía. "Es una decisión de negocios habitual en empresas que se plantean un cambio organizacional. Tiene que ver con adaptarnos a que nuestros clientes reclaman otra forma de atención, sin tener que ir a una sucursal", sostuvo. Este medio se comunicó con Nextel reiteradas veces pero no atendieron su llamado.
Tras la consulta de
Infotechnology.com
, la empresa aseguró que "Nextel Argentina se encuentra en un proceso de transformación y rediseño de su estructura administrativa local. Esta iniciativa responde sustancialmente a las modificaciones en la composición de su cartera de clientes, la cual actualmente implica un 45% de ellos bajo la modalidad prepago". Por otra parte, aseguraron "la continuidad de su negocio en el país".
En el último tiempo, circularon varias versiones en donde NIH Holdings (la empresa dueña de Nextel) vendería la filial local ya que las trabas para girar utilidades y al no poder ofrecer 3G no podían mejorar su servicio. Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 2 millones de clientes.











