Esta empresa sale a competir con un nuevo sistema de delivery en la Argentina: dicen que es más barato y mejor
Delivery App se mete en el negocio de los repartidores con una propuesta diferente a las aplicaciones de entrega. Dicen tener un costo más bajo e integración de plataformas de pago.
Delivery app es una nueva herramienta tecnológica con la que los pequeños y medianos restaurantes o cadenas pueden ofrecer una experiencia omnicanal y recibir pedidos de forma directa a través de teléfono, aplicación, sitio web, WhatsApp o Messenger, además de tener acceso a una amplia red de repartidores para las entregas a domicilio, con un diferencial -dice la compañía- de menor costo respecto a otras aplicaciones de delivery.
La plataforma es un producto de Napse, compañía de origen argentino especializada en soluciones de automatización para el retail, se asoció con empresas de logística y repartos a domicilio para que los establecimientos puedan ofrecer un servicio eficiente y rápido, además de aliarse con empresas de medios de pago para diversificar las opciones, incluyendo el efectivo.
"La necesidad de ampliar las opciones para sus comensales obligó a muchos restauranteros a utilizar aplicaciones de delivery las cuales, además de sacrificar sus ganancias por las elevadas comisiones de doble dígito, no les permiten conocer y tener contacto directo con sus clientes para hacer encuestas de satisfacción, crear programas de lealtad u ofrecer promociones personalizadas", dice Antonio Rivero, director comercial de Napse.
A diferencia de las plataformas que cobran una comisión por el valor total de las ventas, con Delivery app se paga un monto fijo mensual, lo cual se traduce en ahorros de hasta el 40 o 50 por ciento. Además, al centralizar la gestión de pedidos, el comercio tiene la opción de coordinar las entregas a través de las empresas de última milla aliadas o usar sus propios repartidores.
El sistema también permite automatizar órdenes a través de servicios de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger.
Para los clientes finales, esta solución da la opción de registrar su orden y elegir si desea recogerlo directo en el restaurante o recibirlo en domicilio, e incluso la posibilidad de hacer su pedido de manera anticipada y realizar el pago en el local mediante un código QR.
La empresa nació en la Argentina hace más de 20 años bajo el nombre Synthesis Retail Solutions, y se especializó en soluciones de software para el retail. Sin embargo, en 2018 fue comprada por la brasileña Linx, firma que cotiza en bolsa, y le cambió el nombre a Napse. Hoy, se convirtió en "su marca internacional" para Hispanoamérica y tiene clientes en 16 países de la región, aunque el hub de desarrollo sigue estando en Buenos Aires.
Compartí tus comentarios