
Cumple diez años la Asociación Civil Centro Basura Cero, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, especializada en la recolección diferenciada, clasificación, tratamiento y reciclado de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y acompañado por capacitación a personas desempleadas, jóvenes con dificultades de inserción laboral, necesitadas de cursos de alfabetización informática.
Por su condición de generador Ley 24.051, allí se reutilizan y reciclan el 90 % del equipamiento obsoleto que se recibe de grandes empresas, organismos nacionales, provinciales y municipales, lo que redunda en beneficio del ahorro comunitario y el uso eficiente de la energía con el propósito de que los rangos de contaminación no empeoren.
La planta posee 1100 m2 cubiertos dedicados a la recepción, acopio, desmontaje, valorización y disposición final de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) y/u otros componentes inorgánicos asimilables fuera de uso, bajo certificación dada su condición de generador de RAEE´S otorgados por APRA y la SAyDS de la Nación.
Jorge Amar, Director del Centro Basura Cero, asevera que “en estos diez años hemos acompañado a las empresas y la comunidad desde todos los ángulos: capacitación que competan a las campañas de recolección diferenciada, donación regular que permite fortalecer los programas de RSE, dado que se canjea basura por empleo registrado, higiene y donaciones que reducen la brecha tecnológica . Para contactarse con la Asociación Civil Centro Basura Cero, www.centrobasuracero.org o bien al teléfono +5411 4604 2997.











