
En esta noticia
Organizar un viaje puede ser todo un dolor de cabeza para los argentinos, dadas las restricciones cambiarias y la imposibilidad de financiar las compras de los pasajes. Por esta razón, cada vez mas personas optan por una escapada fronteras adentro y sin la necesidad de tocar los ahorros en dólares.
Sin embargo, hay ciertos trucos y aplicaciones que pueden dar vuelta la situación y ofrecer un viaje fuera de lo común a un precio más amigable. Con un feriado en camino por carnaval, estas estrategias cobran especial relevancia. A continuación, toda la información necesaria.
Escapada de feriado: cómo conseguir pasajes baratos

El primer paso para conseguir pasajes más baratos es ganarle a las "cookies" de las páginas de viaje. Sitios como Despegar o Kayak toman registro de las búsquedas del usuario y utilizan esta información a su favor, para priorizar determinadas ofertas en vez de otras.
Según informan algunos viajeros en las redes, al ingresar varias búsquedas para la misma fecha y destino, el portal instantáneamente eleva los precios porque comprende que hay demanda.
Por esta razón, se recomienda buscar vuelos en una ventana de incógnito, para no dejar rastros en la web y así evitar que las plataformas encarezcan los pasajes.
¿Dónde buscar los pasajes más baratos?
Otra posibilidad para acceder a pasajes más baratos es mediante buscadores especializados en comparaciones entre diferentes aerolíneas y empresas de viajes. Basta con ingresar el destino y la fecha que uno desea para encontrarse con las mejores alternativas. Algunas de estas plataformas son:
- Kiwi.
- Skyscanner.
- Google flights.
Cómo viajar más barato: usando millas
Finalmente, otra alternativa posible es adherirse a algún club de millas que ofrezca una aerolínea. A través de estos programas, muchas empresas de viajes venden a los usuarios millas mes a mes, que luego se pueden canjear por pasajes.
A pesar de que el Banco Central prohibió la financiación para la compra de pasajes al exterior, el club de millas ofrece la posibilidad de organizar un viaje y pagarlo en pequeñas partes.
Algunas empresas que brindan este beneficio son: Aerolíneas Argentinas, Gol Linhas Aéreas, American Airlines, Air France, KLM, Emirates, Air Europa, Iberia Avianca, Aeroméxico y Air Canada.











