
La aplicación de geolocalización Google Maps es una herramienta fundamental en el día a día de varias personas, quienes buscan la ruta más conveniente para llegar de forma rápida y cómoda a su destino.
Pero además de su servicio de mapas, la plataforma de Google también puede ser de utilidad para evitar infracciones de tránsito; especialmente, para no perder de vista ningún control y asegurarse de estar bajo los límites de velocidad correspondientes. A continuación, todos los detalles.
Google Maps: ¿Cómo saber dónde están los controles de tránsito?
En algunos casos, las cámaras de control vehicular pueden identificarse con facilidad si el usuario transita con atención. No obstante, con frecuencia suele pasar que los conductores se distraen con la música del auto o con los acompañantes y pierden de vista los radares.
Para estas personas más descuidadas, Google Maps puede ser la salvación. Basta con seguir unos simples pasos para configurar el navegador con el fin de que anticipe los controles presentes en la carretera:
- Abrí la aplicación Google Maps en tu celular.
- Tocá el ícono de tu perfil o tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla para acceder a la configuración de tu cuenta.
- En el menú desplegable, seleccioná "Ajustes".
- En la sección "Preferencias de navegación", seleccioná "Alertas de velocidad y radares".
- Asegurate de que la opción "Mostrar alertas de velocidad" esté activada. Esta opción te avisará cuando excedas los límites de velocidad durante un viaje.
- Activá la opción "Mostrar radares en el mapa". Esto te permitirá ver los iconos de los radares en el mapa mientras navegas.
- Chequeá también de tener activada la función de orientación por voz para recibir alertas de velocidad y radares mientras conducís. Podés hacerlo en la sección "Voz y sonido" de la configuración de Google Maps.












