En esta noticia

Las billeteras virtuales se han transformado en una buena opción a la hora de intentar hacerle frente a la inflación, ganando cada vez más terreno en quienes invierten su capital para que el dinero no pierda valor.

Este tipo de herramienta financiera no para de crecer entre los inversionistas que, en busca de hacer rendir sus pesos, se encuentran en constante análisis de los porcentajes que ofrecen las diferentes opciones de cuentas remuneradas.

Cómo hacer rendir tus pesos: ¿qué billetera virtual paga más si invierto $ 50.000?

Los principales beneficios de usar este tipo de instrumento de rendimiento de capital es que se obtienen ganancias diarias, no queda congelado el dinero y se puede hacer un aporte por medio de un Fondo de Inversión sin tener que cumplir plazos de retiro.

Personal Pay

Ofrece una tasa anual de 100,8%, por lo que ofrece un 8,4% mensual. De esta manera, los $ 50.000 se convertirán en $ 54.200 a los 30 días.

Mercado Pago

En el caso de la billetera virtual de Marcos Galperin, el rendimiento anual estimado es del 92,4%, por lo que si se invierte $ 50.000, se generarán $ 3940 a 30 días, lo que suma un total de $ 53.940 al finalizar el periodo de inversión.

Ualá

Esta billetera virtual ofrece un 99,1% (un 8,25% por mes). De esta forma, una inversión de $ 50.000 dejará un capital por intereses de $ 54.125.

Naranja X

Esta billetera ofrece una tasa anual del 100%. Su 8,33% mensual hacen que al final del periodo se obtengan $ 54.165.

Inversiones: ¿cuál billetera virtual te genera mayor rendimiento?

Si te preguntás cuál es la opción más conveniente, los resultados demuestran que Personal Pay te asegura un mayor rendimiento, ya que tiene una tasa anual de 100,8%.

De todos modos, tené en cuenta que la tasa anual en la mayoría de las billeteras virtuales es variable. Esto quiere decir que tu ganancia también varía según los cambios en ese porcentaje.