Enigma Art

Con Soda Stereo, Babasonicos y Bizarrap, lanzan el primer marketplace de NFT de artistas de Iberoamérica

La plataforma tendrá disponibles piezas inéditas y exclusivas de esos artistas así como también de Nicki Nicole, Lali, Camilo, Los Fabulosos Cadillacs, Marcos López, Conociendo Rusia y Marta Minujín.

Con una inversión inicial cercana a u$s 1,2 millones se lanzó Enigma.art, la primera plataforma masiva de activos digitales y experiencias de CriptoArte en Iberoamérica.

Los socios fundadores de Enigma.art son los hermanos Facundo y Manuel Migoya, que luego propusieron la idea a su padre el CEO y co fundador de Globant, Martín Migoya.

Luego llegó el turno de involucrar a a las productoras Popart Music, Lauría Dale Play Records y a Pepo Ferradas.

La plataforma tiene además una alianza estratégica y de inversión con Ripio, empresa pionera en el ecosistema cripto de América Latina.

"Comenzamos minando con Manu Ethereum en una computadora que nos había dado mi viejo para jugar y las pusimos a minar de noche y de día. A principios de año, empezamos con la compus a minar y meternos en el tema. Empezamos a tradear y ver qué onda. Inevitablemente llegamos a los NFT que se venden por millones, nos voló la cabeza y dijimos que locura que arte digital se esté vendiendo por tanta plata ", explico Facundo Migoya acerca de los inicios del proyecto.

"Inmediatamente nos fuimos a fijar si habían artistas latinoamericanos que vendían sus NFT. En ese momento básicamente no había nada, lo vimos como una oportunidad, se puede generar un market place para artistas latinoamericanos. Con esta idea formada fuimos a ver a mi viejo él nos dio su apoyo, investigamos más y en eso llegamos a la conclusión que no solo es gran oportunidad para un market place de artistas sino también nos dimos cuenta que era una manera de reinventar la forma en que se financian los artistas"

NFT inéditos de Bizarrap y Babasónicos

En una primera etapa, estará disponible una selección curada de NFTs inéditos y exclusivas de una comunidad de artistas musicales que totaliza casi 100 millones de oyentes digitales mensuales, así como también nuevas obras originales de los más destacados artistas plásticos latinoamericanos.

A través de trading cards originales y canciones en versión inédita de serie limitada, Babasónicos y Bizarrap son los primeros artistas en presentar en Enigma.art una selección curada de piezas originales con valor de mercado en el ecosistema cripto.

Próximamente, estarán disponibles canciones inéditas, objetos personales, fotos, diseños y arte digital de artistas como Soda Stereo - Gracias Totales, Nicki Nicole, Lali, Camilo, Los Fabulosos Cadillacs y Conociendo Rusia, así como también artistas plásticos de la talla de Marta Minujín, el fotógrafo Marcos López o el diseñador gráfico Alejandro Ros, entre muchos otros.

En la primer venta de NFT el artista recibe el 90% de los ingresos, lo que marca una diferencia respecto a lo que obtienen en otras plataformas, remarcó Manuel Migoya en declaraciones a El Cronista.

En Enigma.art, los NFTs son además la puerta de acceso a una nueva comunidad creativa: para los compradores, habrá experiencias presenciales exclusivas y eventos sorpresa junto con los artistas.

Cambio de paradigma

"Los NFTs proponen un cambio de paradigma real para el mundo del arte y los creadores de contenido en términos de acceso y propiedad intelectual. Desde Ripio, impulsamos la visión de Enigma.art para que muchas más personas puedan acceder al mercado de los coleccionables digitales de la forma más simple y contar con las herramientas necesarias para entender y explorar esta nueva economía", explicó Sebastián Serrano, CEO y Co-Founder de Ripio.

"Estamos muy complacidos de formar parte del proyecto con Enigma.art. Para este tipo de plataformas desarrollamos la billetera digital Portal que simplificará y facilitará la compra de activos NFT con moneda local en todos los países de la región", anticipó Serrano.

Mercado millonario

Las ventas de NFTs han sumado más de 13 mil millones de dólares a nivel mundial en 2021, y gran parte de esa suma ha llegado en los dos últimos meses. En ese contexto, Latinoamérica es la región que más crece en la industria musical: según IFPI Global Music Report, del crecimiento de 15,9% que tuvo durante 2020, el streaming digital representa el 84,1% de los ingresos totales.

Asimismo, Brasil, Colombia, México, Argentina y Chile están en el top mundial del uso de criptoactivos.

Enigma.art es una plataforma diseñada y desarrollada a medida por talento tecnológico latinoamericano, en articulación con un equipo de ingenieros de blockchain especializados en Solidity.

Inversión millonaria

La compañía recibió fondos en etapa de capital semilla por u$s 1.200.000 de Newtopia VC, Martín Migoya, Ripio, Alchemy y Riverwood Capital, entre otros inversores a título individual. En breve comenzará la ronda de inversiones en fondos serie A.

Las próximas etapas contemplan la introducción de un reproductor digital propio y la venta de música como multipistas. De ese modo, los creadores y productores pueden monetizar su catálogo antiguo y la nueva música, dando a los fans la oportunidad de ser cocreadores y remezcladores", concluyó Loizaga.

Temas relacionados
Más noticias de NFT

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.