
En esta noticia
Para este viernes 6 de octubre, las cuevas de la City porteña marcan una cotización de $ 838 para la compra del dólar blue. Sin embargo, existe un mercado menos convencional que ya presenta valores superiores a los $ 860 y que resulta más convenientes para quienes deseen vender sus divisas.
Estamos hablando del ecosistema de las criptomonedas, donde se negocian las llamadas stablecoins; estas son monedas digitales especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte como el dólar (por ende su nombre alternativo: cripto dolar). USDT, USDC y DAI son algunos de los ejemplares más conocidos, que pretenden
El valor promedio de estos dólares digitales ya supera al del blue en determinadas plataformas de intercambio. Por ende, vale la pena considerar la posibilidad de cambiar los billetes físicos por su alternativa digital y luego comercializarlos a un precio más alto que el que ofrecen las cuevas porteñas.
Dónde vender dólares al precio más caro

El sitio Criptoya reúne los valores de las principales stablecoins del mercado en diferentes plataformas de intercambio. En cuanto al activo USDT, que pretende mantener paridad con el valor del blue, en el sistema P2P del exchange Paydece ya se compra a $ 870.
En la plataforma de intercambio Binance, en cambio, los usuarios pueden vender sus USDTs a una cotización de $ 866,5 mientras que en Bybit pueden hacerlo por $ 863,88.
Para realizar estas operaciones, primero será necesario que los usuarios descarguen las aplicaciones de los exchanges como Binance o se registren vía el sitio web. Una vez que tengan una cuenta hecha, deberán ver las opciones de depósitos que ofrece la plataforma para verificar que los dólares que uno tiene en la caja de ahorro se puedan transferir y convertir a USDT para luego venderlos dentro del sitio online. Sino, se requerirá de un broker para pasar los USD a USDT en el exchange.













