Modelo totalmente digital

El plan del Gobierno para emitir pesos digitales se usó para poner un corralito en otro país

El nuevo plan del Gobierno para emitir pesos digitales se está usando en otros países para imponer corralitos.

En esta noticia

El corralito de 2001 que se vivió en Argentina es algo que todavía resuena entre los habitantes del país, mientras que cada crisis económica revive la idea de que haya un bloqueo en la posibilidad de sacar dinero de los bancos.

A pesar de esto, la realidad es que en los últimos años se registraron este tipo de fenómenos especialmente en el mundo de las criptomonedas, con casos como los de Celsius o FTX en los cuales se congelaron los fondos de sus usuarios debido a problemas de liquidez.

Netflix, chau para siempre: cómo usar la alternativa china gratis y que tiene todo

Guerra civil en el dólar Bitcoin: uno de los más usados puede irse a cero

Pero a pesar de esto, en algunos países prefieren aún las criptomonedas -y especialmente el Bitcoin- antes que las monedas fiat nacionales, debido a que las mismas le quitan la posibilidad al Gobierno de establecer un corralito.

El caso que más resuena en la actualidad es el de Nigeria, donde el Gobierno buscó instalar una moneda digital (conocida como eNaira o CBDC) pero falló debido a que la población optó en su lugar por utilizar criptomonedas.

corralito en nigeria: cómo afecta a argentina

Mientras que en términos reales la situación económica en Nigeria afecta poco al país, lo que sucede con su moneda digital y las criptmonedas puede analizarse por una futura situación en Argentina.

Sucede que el principal argumento para estar en contra del plan de digitalización de las monedas del gobierno nigeriano se centra en que mediante dicho mecanismo se establece la posibilidad de crear un corralito de forma unilateral y sin acciones que lo eviten.

En cambio, varios especialistas indican que el Bitcoin no tiene estas limitaciones a retiros -siempre que se lo guarde en carteras frías- mientras que además suele contar con mayor estabilidad que varias monedas fiat.

Llegan dos nuevos tanques chinos que van a matar al iPhone: cómo son y cuánto valen

Massa consiguió u$s 200 millones para invertir en tecnología: de dónde salieron y cómo se van a usar

Por el momento, el Gobierno de Nigeria busca revertir esta situación con una restricción a los retiros de efectivo que se pueden realizar en los cajeros automáticos del país.

Según explicaron, a partir del 9 de enero del 2023 en el país se permitirá retirar un máximo diario de 20.000 nairas, que equivalen a unos u$s 45, mientras que hasta el momento el tope estaba puesto en las 150.000 nairas (unos u$s 337).

Esta medida busca principalmente desmotivar el uso de efectivo y fomentar la utilización del eNaira, pero hasta ahora solo generó que cada vez más personas apuesten por el Bitcoin debido a un creciente temor al establecimiento de un corralito en el país.

Argentina y las monedas digitales centralizadas

En abril de este año el Gobierno de Argentina habilitó la creación de una CBDC oficial emitida por el Banco Central luego de que el presidente Alberto Fernández firmó el Decreto 297/2022

Desde ese momento no se registraron avances importantes en el proyecto, mientras que varios protagonistas de la política nacional criticaron la falta de acción del gobierno por digitalizar oficialmente el peso.

Entre ellos está el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien aseguró que es "obligatorio" establecer una versión digital del peso para poder solucionar la actual crisis que se vive en Argentina.

"Hay que lograr un plan que reduzca los tres problemas estructurales de la Argentina: la restricción energética, la restricción externa y la restricción logística", argumenta.

Con esto en mente, explica: "La idea central es: vos tenés dólares, yenes o lo que fuera. Se calcula que hay entre 130.000 y 250.000 millones de dólares debajo del colchón o fuera del circuito formal. Si querés hacer transacciones en dólares, si los tenés, lo podés hacer, pero antes hay que poner en una cuenta fiduciaria del Banco Central un 100% de encaje".

Temas relacionados
Más noticias de peso digital

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.