En esta noticia

La reciente salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la llegada de Guillermo Francos en su reemplazo, ya está teniendo impacto en diferentes mercados.

El dólar blue, por su parte, cortó una racha de dos bajas y registró un aumento en su precio. Al momento de escribir esta nota, su cotización se ubica alrededor de los $ 1.190 para la compra y $ 1.210 para la venta.

Sin embargo, la versión "libre" y digital de la divisa no reportó los mismos movimientos. Estamos hablando de las stablecoins vinculadas al dólar; popularmente conocidas como "dólares cripto". A continuación, todos los detalles.

Dólar cripto: qué son las stablecoins

Las stablecoins son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte, como el dinero fiat (dólares, euros, etc) o hasta un metal precioso como el oro y la plata.

Si bien existen muchos ejemplares en el mercado cripto, las stablecoins más famosas son aquellas que pretenden mantener una relación 1:1 con la moneda estadounidense. Por lo general, cuentan con una reserva para respaldar dicho emparejamiento.

Dentro de este último grupo, se destaca es el de USDT (Tether). No sólo es el cripto dólar más famoso del mundo, sino que también se consagra como la criptomoneda con mayor volumen de comercialización; más que Bitcoin y Ethereum.

Cotización dólar cripto: cuánto cuesta hoy 29 de mayo

A diferencia de lo que ocurrió con el dólar blue, el precio promedio de las principales stablecoins (USDT, DAI, USDC) registró una baja del -0.29% en el último día, según los datos de Criptoya, el sitio especializado en seguimiento de cotizaciones de diferentes criptoactivos.

De hecho, USDT puede adquirirse a un valor más bajo que el dólar paralelo en plataformas de intercambio como Binance o Ripio Trade, donde los valores se posicionan entre los $ 1.208 y $ 1.209.