
Las criptomonedas presentan soluciones concretas a varias complejidades actuales de la economía argentina, como por ejemplo las transferencias internacionales, que a menudo resultan muy costosas y demoran mucho tiempo en realizarse.
En este sentido, el blog Info Viajera reveló, en una publicación reciente, todas las exigencias que demanda el Banco Galicia para efectuar dichas operaciones. Al respecto, los autores del portal escribieron: "Empezaron las preguntas, elegir conceptos, declarar cosas, etc., etc. Hasta que llegamos a un punto en que nos cansamos".
A modo de solucionar el problema, los dueños del blog acudieron al mercado cripto y compartieron su estrategia para concretar una transferencia a una cuenta bancaria española, al instante y de forma 100% digital. A continuación, todos los detalles.
Criptomonedas: cómo hacer transferencias internacionales desde Argentina
Según revelaron en su blog personal, lo primero que hicieron los viajeros fue comprar criptomonedas en una plataforma de intercambio argentina, como lo son Belo, Lemon Cash o Ripio.
Luego, enviaron esos activos -por medio del servicio de transferencias que ofrece cualquier billetera cripto- al exchange internacional Kraken. Y, en esa misma página, vendieron los tokens por euros.
Escena siguiente, enviaron una transferencia SEPA desde Kraken a Dukascopy, un banco extranjero que abre cuentas de manera online y que no requiere ser residente europeo.
"Luego de eso, desde Dukascopy ¡por fin! hicimos la transferencia a la cuenta española de manera sencilla, como si estuviéramos en Europa", concluyeron desde Info Viajera.












