Las criptomonedas evidenciaron retrocesos este jueves por la mañana y la capitalización global del mercado cayó por 1,7% en las últimas 24 horas, lo que se traduce en una valorización de u$s 1,65 mil millones.
Sin embargo, los analistas consideran que las correcciones en las cotizaciones son saludables para el escenario actual y que Bitcoin (BTC), la moneda digital más popular del mundo, puede llegar a negociarse a un precio de u$s 50.000 para fines del 2023.
En paralelo, los inversores marcan un fuerte sentimiento de compra. De hecho, el Índice de Miedo y Avaricia, que actúa como un termómetro del mercado, continúa ubicándose alrededor de la zona de codicia.
Precio Bitcoin y Ethereum: a cuánto cotizan hoy jueves 7 de diciembre
Bitcoin (BTC), que ayer sobrepasaba los u$S 44.000, vio una desaceleración en su rally alcista y pasó a cotizar levemente por encima de los u$s 43.000 tras una caída del 2,2% en su precio.
Concretamente, la criptomoneda pionera se ubicó alrededor de los u$s 43.069. Las predicciones a futuro, sin embargo, prevén un salto significativo en la cotización del token estrella; especialmente, por la llegada del próximo halving de BTC en abril de 2024.
Ethereum (ETH), por su parte, sufrió un recorte del 1% en el último día. Así, la segunda criptomoneda más relevante del mercado cotizó a un precio de u$s 2.238.
