
En esta noticia
El mercado de las criptomonedas atraviesa un contexto hostil a medida que la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) avanza con las demandas en contra las famosas plataformas de intercambio Binance y Coinbase.
La presión regulatoria llevó a Bitcoin (BTC) a los u$s 25.500 por unidad en el fin de semana, logrando así el precio más bajo en los últimos dos meses. Sin embargo, la caída del 4% en el valor de BTC no tiene comparación con los derrumbes de hasta dos dígitos que vieron monedas como ADA, SOL y MATIC, entre otras.
Mientras las altcoins tratan de recuperarse, Bitcoin actualmente cotiza al alza y su dominio de mercado se disparó a casi el 46%, según los datos del portal Coingecko. Este fenómeno responde a una estrategia particular de los inversores más fieles a BTC. A continuación, todos los detalles.
Crisis cripto: ¿por qué Bitcoin se mantiene estable?

De acuerdo a un reporte de la firma de análisis Glassnode, los holders -aquellos inversores que acumulan Bitcoin a largo plazo- se mantuvieron fieles a la criptomoneda a pesar de las adversidades; de hecho, hubo un pico de adquisiciones por parte de este grupo que llegó a comprar más de 27 mil unidades en el último mes.
La estrategia de los holders no resulta sorpresiva, puesto que suelen esperar a las caídas de precio de BTC para aumentar sus tenencias y así sacar una ganancia en el próximo rally alcista; cuando el valor de la cripto supere en gran medida el precio original de compra.
El hecho de tener un grupo de personas dispuestas a invertir incluso en momentos de pánico, posiciona a BTC muy por encima de las altcoins y es lo que genera un soporte difícil de romper.








