WhatsApp: el truco que necesitabas saber para liberar almacenamiento en tu teléfono
La aplicación es una de las que más espacio ocupa en los celulares: ¿cómo recuperar almacenamiento de forma sencilla y práctica?
Uno de los principales problemas que genera WhatsApp en los celulares es la gran cantidad de espacio que ocupa. Esto se vuelve un verdadero inconveniente ya que genera que el celular se vuelva lento, recaliente con facilidad o complique la performance de otras aplicaciones.
La lentitud o las fallas en los celulares, en muchos casos, no se debe al dispositivo, sino a la gran cantidad de archivos que genera la app de mensajería instantánea y que no se elimina por desconocimiento de este imperdible truco.
WhatsApp lanzó una nueva función para competir con Telegram: ¿de qué se trata?
Esto tenés que hacer si querés escribir con colores en tus mensajes de WhatsApp
WhatsApp: el truco que necesitabas saber para liberar almacenamiento en tu teléfono
La aplicación de WhatsApp es una solución diaria para la comunicación con familiares y amigos. Es la forma más rápida de entablar una charla con alguien que no está cerca tuyo.
Sin embargo, también puede ser un gran dolor de cabeza por el espacio que suele ocupar dentro del celular, lo que afecta el desempeño de tu dispositivo.
El funcionamiento de un celular se ve afectado por la gran carga de fotos, videos, audios, stickers y otros archivos que se generan en la aplicación. La acumulación de todos esos datos provoca muchos inconvenientes que se notan con el paso del tiempo.
La capacidad del almacenamiento del dispositivo se puede recuperar de una forma rápida y sencilla con este truco sorprendente, que mejorará la velocidad y recuperarás espacio en tu celular.
WhatsApp: el truco definitivo y gratuito para saber quién te bloqueó
El truco de WhatsApp que te va a solucionar la vida si tenés dos números de teléfono
Lo que debes hacer es ingresar a los ajustes de WhatsApp. Allí hallarás la opción de "Limpiar el caché", que es el lugar donde la aplicación guarda la información de acceso frecuente. Al hacerlo, lograrás liberar gran cantidad de espacio gracias a que borraste los archivos temporales y datos acumulados que no eran necesarios.
Compartí tus comentarios