Volvió la peor estafa bancaria y corren peligro todas las tarjetas: qué hay que hacer
Circula una modalidad de fraude sofisticada que le hace creer a las personas que están navegando en una página segura mientras se ejecuta un malware en segundo plano.
Los ataques cibernéticos están a la orden del día y, en el último tiempo, marcaron el retorno de una vieja técnica de fraude que tiene que ver con hacerle creer al usuario que está haciendo clic en un elemento de una página web cuando en realidad está clickeando otra cosa.
Se trata de la modalidad llamada clickjacking cuyo objetivo final es engañar a las víctimas para que descarguen un malware sin darse cuenta, visiten páginas web maliciosas o incluso compartan información confidencial; todo bajo la creencia de que están operando en un entorno seguro. A continuación, todos los detalles.
Alerta homebakings y tarjetas: ¿Qué es el clickjacking?
"El clickjacking permite a los hackers insertar una capa de interfaz de usuario invisible entre la yema del dedo y el contenido que se muestra en la pantalla del dispositivo", detalla el blog de Kaspersky, la firma especializada en seguridad informática.
En otras palabras, este fraude consiste en mostrar una página invisible o un elemento HTML, dentro de un iframe, encima del sitio web que ve el usuario. De esta manera, el internauta cree que está haciendo clic en la página visible, cuando en realidad está sobre un elemento transparente que puede derivar en la descarga de un código malicioso.
Existen múltiples variantes de este engaño y, si bien son muy difíciles de detectar y prevenir, hay algunos signos que pueden indicar un caso de clickjacking. Estos incluyen:
- Comportamiento inusual en una página web: algunos ejemplos son hacer clic en un enlace y que no lleve a ninguna parte o notar cambios en tu configuración de privacidad sin motivo aparente.
- Dirección sospechosa de un botón: antes de hacer clic sobre un recuadro o enlace, pasá el cursor sobre él sin presionar nada. Esto revelará la URL a la que se te redirigirá. Si parece sospechosa, no hagas clic.
Compartí tus comentarios