Tarjeta Argentina Programa: cómo inscribirse y qué beneficios gratis tiene
El Gobierno, junto al Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzaron un programa de capacitación para que jóvenes aprendan a programar. Cómo inscribirse ahora y cuáles son los requisitos.
Hoy, el presidente Alberto Fernández anunció el programa "Tarjeta Argentina Programa", en el que capacitarán a 60.000 jóvenes argentinos de 18 años o más en programación.
Además, les darán un subsidio de $100.000 que podrá ser utilizado para adquirir una computadora y viajar en transporte público; y otorgarán internet gratuito.
Para formar parte del programa del Gobierno, hay que cumplir con una serie de requisitos. En este sentido, solo podrán anotarse aquellos jóvenes que no tienen un empleo formal en relación de dependencia; y tampoco deberán estar adheridos en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes de las categorías A o B.
A continuación, cómo inscribirse ahora, cuáles son los beneficios y cuánto puede cobrar un programador en la Argentina.
Tarjeta Argentina Programa: cuáles son los beneficios
En primer lugar, a través del programa "Argentina Programa", las personas podrán acceder a una tarjeta de débito y a una suma total de $90.000 para adquirir una computadora a través de la tienda online del Banco Nación.
Además, los adherentes tendrán $10.000 (que serán reembolsados en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales). Este monto deberá ser destinado al pago de servicios públicos con la tarjeta SUBE.
En resumen, las personas recibirán un subsidio de $100.000 e internet gratis.
Amazon ofrece un premio de 10.000 euros: cómo participar
Un curso, una computadora rota, una ayuda y un trabajo: una historia solidaria en el mundo tech
Cómo anotarse ahora al programa
En primer lugar, hay que ingresar al sitio oficial de Trámites a distancia del Gobierno, haciendo clic aquí.
En segundo lugar, se deberá iniciar un trámite de Solicitud de inscripción al régimen de expansión de beneficios de Argentina Programa.
En tercer lugar, una vez iniciado el trámite, se deberá llenar un formulario de inscripción, que tiene carácter de declaración jurada y todos los datos proporcionados deben ser verídicos.
Por último, en la solicitud se deberá adjuntar foto del frente y reverso del documento, constancia de CUIL, historial de ANSES y declaración jurada indicando que la persona no tiene los medios económicos para adquirir una computadora.
Argentina Programa: el plan del Gobierno para formar miles de programadores
Cuánto cobra un programador en la Argentina
En la actualidad, el sector tecnológico de la Argentina es uno de los mejores pagos del país ya que tiene una media salarial de $110.000, de acuerdo a la última encuesta de sueldos del sector de la comunidad sysarmy.
Sin embargo, es una de las industrias con más escasez: según la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), faltan cubrir más de 15.000 puestos de trabajo calificados en todas las empresas del mercado local.
En otros términos, los profesionales con conocimientos en programación, la nube y desarrollo de aplicaciones y sitios web son los más demandados por las empresas y también, los mejores pagos porque hoy, el desarrollo tecnológico dentro de un negocio resulta imperativo para seguir operando, captar clientes y mejorar servicios y productos.
En la actualidad, un programador puede desempeñarse en varias áreas y en cualquier tipo de empresa y su principal tarea es crear y desarrollar sistemas, programas y aplicaciones móviles o páginas web para una compañía.
A la alta demanda en la Argentina, se le suma otro condimento, el hecho que estos perfiles pueden trabajar desde su casa para el exterior y ganar en dólares.
Argentina pierde la pelea por los sueldos: cómo trabajar para afuera y cobrar el triple
Conforme a fuentes del sector, los programadores y desarrolladores argentinos con poca experiencia laboral pueden ganar desde US$ 1.500 trabajando para el exterior y los profesionales con más experiencia pueden alcanzar, en algunos casos, los US$ 7.000 al mes.
Compartí tus comentarios