Empleo

Uno de los únicos sueldos que le ganó al dólar y a la inflación: de cuánto es y quiénes lo tienen

Los trabajadores del sector de tecnología tienen uno de los sueldos más altos de todos los empleados del sector privado.

El sector tecnológico sigue creciendo a grandes pasos en la Argentina, no solo en contrataciones sino también en la remuneración que reciben los profesionales de ese sector. Así lo evidencia el reciente informe de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), que analizo los salarios y empleo del sector de los trabajadores del software. Del relevamiento participaron 231 pequeñas, medianas y grandes empresas, que informaron salarios para 23.500 empleados de todo el país.

El relevamiento dio cuenta de cuál es la situación respecto al sueldo en el sector. Según el estudio, a enero de 2023 la mediana salarial de las personas insertas en el rubro IT fue de $ 347.000. Cabe recordar que la mediana de los salarios se refiere al valor que se encuentra en el punto medio de la distribución. En el ámbito del desarrollo, según el informe, a enero de 2023 alcanzaron una mediana de $370.000, con una proyección de $555.000 para julio de 2023.

En marzo de 2023, las empresas del sector estimaban que para julio de este año esa medida llegaría a alcanzar los $515.000, lo que representaría una suba del 48% en el primer semestre del años, una magnitud similar a las expectativas inflacionarias del mercado para ese momento.

"La industria del software es uno de los sectores que más está creciendo en la Argentina. Y con ello la demanda de talentos de alto valor agregado, cuyos salarios superan la inflación año a año, con puestos de trabajo formales. Por esto, nuestra industria es parte central en la Economía del Conocimiento, que se consolida como el tercer complejo exportador del país con un ingreso de divisas estimado en u$s 9.000 millones para 2023", señaló Sergio Candelo, presidente de CESSI.

Comparativamente, los salarios del sector tech también le ganaron a otros empleados del privado en general, el cuál experimenta un retroceso de poder adquisitivo debido principalmente a la presión inflacionaria.

El sueldo que le gana al dólar

El aumento de sueldo de los profesionales del área del desarrollo y el software es de los pocos sueldos que logró ganarse al aumento del dólar. En los dos últimos, los salarios crecieron 90% más que el dólar oficial y 50% más que el dólar CCL a la vez que también le ganaron a la inflación (10% por encima del IPC).

Según los datos de OPSSI, en los últimos dos años el empleo creció un 21,5%, con 25.000 nuevos colaboradores, y alcanzando una cifra total de 142.000 puestos de trabajo. Este crecimiento representa un 150% más que el del sector privado en general, que creció un 8,4%.

A pesar de las buenas perspectivas del segmento, según datos de Cessi, históricamente en el país hay un déficit de 5.000 puestos sin cubrir, cifra que puede convertirse en 15.000 si se contempla, además, la demanda insatisfecha de posiciones IT en otras empresas de la economía.

Temas relacionados
Más noticias de programadores

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.