
En esta noticia
Cuando Twitter fue comprado por Elon Musk en u$s 44.000 millones a finales del año pasado, el multimillonario prometió que cambiaría muchas políticas de la red social. Sus primeras medidas incluyeron el despido de altos ejecutivos de la compañía y el recorte de gastos.
Ahora, anunció que ciertos tipos de cuentas podrán monetizar su contenido y que se incluiran beneficios para los usuarios que paguen una suscripción.
Twitter: ¿qué medida tomó Elon Musk y cómo impacta en las cuentas y usuarios?
Tras comprar Twitter, Elon Musk implementó una nueva función que constaría de suscripciones paga que permitiría a las cuentas monetizar su contenido. Los usuarios podrán generaringresos al proveer "un nivel adicional de contenido, acceso y conversación para suscriptores de pago".
Sin embargo, la medida dejaba fuera a las cuentas de parodias, usuarios fanáticos y personajes ficticios. Elon Musk afirmó que consideraba la medida "tonta" y prometió eliminarla.
Hace unos días, Twitter comunicó a través de su página web oficial que ahora todos los perfiles podrán cobrar una suscripción y generar ganancias.

¿Cuáles son los requisitos para monetizar tu cuenta de Twitter?
El anuncio generó muchas reacciones en Twitter y gran parte de los usuarios le agradecieron a Elon Musk por cambiar la política de monetización.
Los requisitos para generar ganancias a partir de una cuenta en la red social son:
- Tener 18 años o más,
- Poseer un perfil completo con nombre, biografía, foto de perfil e imagen de encabezado.
- La cuenta no debe representar "la identidad de otra persona, marca u organización, ni utilizar una identidad falsa con la intención de engañar a otros"
¿Cómo tener Twitter Blue?
Twitter Blue es una suscripción paga que añade una verificaciónazul a tu cuenta y ofrece acceso anticipado a diversas funciones. La medida fue incluida por Elon Musk y reemplazó los checks que verificaban las cuentas de personas influyentes.

Los tweets de quienes paguen tendrán prioridad en la sección de cuentas verificadas de la cronología de "Notificaciones".
En la web cuesta alrededor de u$s 8 por mes o u$s 84 por año. Para usuarios del sistema operativo IOS tendrá un precio de u$s 11 por mes y u$s 114,99 anualizado. Por su parte, quienes tengan sistema operativo Android deberán pagar u$s 11 por mes o u$s 114,99 de manera anual.













