

El pegamento de secado rápido es un clásico en cualquier hogar por su capacidad para unir materiales en segundos. Sin embargo, su uso puede generar problemas, como dedos pegados o piezas que no se fijan bien.
En redes sociales circula un truco que promete resolver ambos inconvenientes con dos productos que todos tenemos en la cocina: vinagre y bicarbonato de sodio.
Cómo funciona el tip casero
Según cuentas especializadas en bricolaje, el vinagre diluido en agua y colocado en un pulverizador ayuda a despegar los dedos cuando el adhesivo se seca más de lo esperado.
Por otro lado, el bicarbonato cumple una función distinta: actúa como acelerador del pegamento. Para lograrlo, se coloca una pizca sobre la superficie y luego se aplica el adhesivo.
El contacto entre el polvo y el cianoacrilato genera una reacción química que endurece la unión casi al instante.
Este método, popular en el mundo del modelismo y la carpintería, ahora se viralizó en redes, donde miles de usuarios aseguran que funciona. Eso sí, se recomienda usar guantes finos porque la reacción produce calor y la superficie se endurece rápido.
¿Por qué el bicarbonato potencia el pegamento?
El secreto está en la composición del adhesivo. El cianoacrilato, componente principal de productos como la famosa “La Gotita”, reacciona con el bicarbonato y acelera el secado.
Esto permite fijar piezas pequeñas con mayor precisión y evitar que el pegamento se escurra antes de endurecer.

Precauciones al aplicar el truco
- Usa guantes para evitar quemaduras leves por la reacción química.
- No apliques grandes cantidades de bicarbonato, solo una capa fina.
- Trabaja en superficies ventiladas para evitar inhalar vapores.
De donde viene el pegamento instantáneo
El adhesivo de secado rápido se descubrió por accidente en 1942, cuando científicos buscaban materiales para visores de armas en la Segunda Guerra Mundial.
En 1958 se lanzó al mercado como Super Glue en Estados Unidos y poco después llegó a Argentina bajo la marca La Gotita. Su éxito se debe a la facilidad de uso, el envase pequeño y el precio accesible.












