Este lunes, hubo una pueblada en Rosariopor el homicidio de Máximo Jerez, el niño de once años que presuntamente fue baleado por el jefe de la banda narco "Los Salteños". Tras el linchamiento, los integrantes del grupo lanzaron una severa amenaza hacia los familiares y vecinos de la víctima.
El hecho ocurrió luego de que la comunidad del barrio destruyera y desmantelara cuatro búnkers narcos, entre ellos, la casa de Cristián Carlos Villazón: el principal acusado de haber disparado el arma que terminó con la vida del niño e hirió a otros tres.
"Escuchen manga de giles, van a tener que devolver las cosas que sacaron porque si no le vamos a dejar un muerto todos los días adentro de la casa", apuntó uno de "Los Salteños", con un arma en la mano.
En el video que recibieron los vecinos del barrio Empalme Graneros, el sicario lanzó: "Todas estas balitas van para ustedes, más vale que devuelvas las cosas".
Amenaza narco por la pueblada en Rosario: ¿Qué pasó?
Además del video enviado por "Los Salteños", los vecinos informaron que recibieron intimidaciones de parte de la presunta banda narco.
"Enviaron audios diciendo que iban a ir uno por uno. Diciendo que se habían metido con los cuatro búnkeres de los salteños y pidiendo rendición de cuentas de por qué habían actuado así", explicaron, en diálogo con TN.
Los diferentes mensajes exigían además a los integrantes del barrio que "se callen y que no cuenten lo que pasa" o que "abandonen sus casas". Así fue que los padres del niño baleado debieron escapar, pese a encontrarse efectivos de las fuerzas de seguridad en el lugar.
¿Por qué el ejercito fue a Rosario?
Durante los consecutivos episodios de violencia en la ciudad santafesina, el presidente Alberto Fernández anunció queenviará uniformados del Ejército Argentino a Rosario.
Su función estará ligada a la ejecución de obras de urbanización en barrios populares, por medio de la Compañía de Ingenieros. Es decir, no se buscará la militarización del conflicto narco, sino que estas tareas estarán a cargo de las fuerzas federales.
En los próximos días, 1400 unidades trabajarán en el área urbana de la ciudad para combatir los delitos.













