

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica(Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorioPfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, informó hoy la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y precisó que en es probable que en estos días haya novedades sobre su distribución.

En una resolución publicada por el organismo el 13 de enero, se autorizó el uso de la vacuna "Comirnaty/Vacuna BNT162b2" de "nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación de franja etaria de niños entre 5 a 11 años de edad".
"Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada", aclaró Vizzoti y explicó que estos documentos constan de resultados de ensayos y pruebas.
La disposición cuyo número de referencia es 1-47-2002-000812-21-2, sostiene que se aceptan "los textos de rótulo, prospectos e información para el paciente", presentados por la empresa para pedir la autorización del medicamento.
"Seguro en estos días tendremos novedades para compartir de Pfizer", agregó la ministra, y remarcó que tras la presentación de toda la información requerida por la Anmat, el organismo analizó la misma y procedió a su aprobación.

Actualmente, los niños de entre 3 y 11 años que concurren a los centros de vacunación en Argentina son inoculados con la vacuna Sinopharm.
El pasado 7 de enero, el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Pablo Moreno, advirtió que "solamente el 41% de los chicos" de 3 a 11 añostiene aplicada la segunda dosis contra el coronavirus, por lo que pidió completar los esquemas de vacunación en niños, niñas y adolescentes para "salir de la pandemia". En la misma franja etaria, hay un 64% con la primera dosis, añadió.












