En esta noticia

Los resultados de una base de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Mostraron un posible índice de riesgo de accidente cerebrovascular para los adultos mayores que recibieron la vacuna actualizada contra el COVID-19 dePfizery BioNTech.

Los nuevos datos se presentaron en una reunión de expertos externos que asesoran a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) sobre la política de vacunas. Según los investigadores, habían encontrado un posible vínculo entre la nueva vacuna bivalente de ARNm de Pfizer y los casos de accidente cerebrovascular isquémico en personas mayores.

Más allá de los efectos secundarios, es pertinente aclarar que las vacunas contra el coronavirus son las únicas que logran reducir el riesgo de muerte o enfermedad grave, según se determinó a través de decenas de estudios científicos.

Maravilloso restaurante en Buenos Aires: fusiona bodegón con alta cocina y sirve lo mejor de la gastronomía mediterránea

Becas Progresar: terminan hoy las inscripciones, ¿cuándo se publican los resultados?

¿El accidente cerebrovascular está asociado con la vacuna anti-Covid de Pfizer?

La vacuna fue aprobada por la FDApara personas de 12 años o más en agosto del año pasado, e incluye ARNm que codifica la proteína espiga de la cepa original de tipo salvaje SARS-CoV-2 y ARNm que codifica para la variante ómicron.

A principios de enero, los funcionarios de salud de Estados Unidos dijeron que habían detectado el posible vínculo con los accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas mayores de 65 años que recibieron las nuevas dosis de refuerzo en su base de datos Vaccine Safety Datalink (VSD).

¿Aumenta la nafta? El Gobierno ya decidió qué hacer con los impuestos a los combustibles

Escándalo Donald Trump - Stormy Daniels: ¿de qué se acusa al ex presidente de Estados Unidos? ¿Puede ir preso?

Investigación vacunas Pfizer

La investigación planteó la cuestión de si estas personas tenían más probabilidades de tener un accidente cerebrovascular isquémicoo una pérdida de flujo sanguíneo en el cerebro causada por la obstrucción de una arteria por un coágulo de sangre(trombosis cerebral), en los 21 días posteriores a la vacunación.

El mecanismo de la trombosis cerebral es el mismo que el del ataque cardíaco. La diferencia es que el primero ocurre en una arteria del cerebro y el otro en una arteria coronaria.

El Vaccine Safety Datalink de los CDC, dijo que la señal de vigilancia "es muy poco probable" que represente un "verdadero riesgo clínico" ya que la vacuna bivalente de Moderna no fue marcada en VSD.

Además, informaron que los datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, así como los datos de otros países, no mostraron un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico con vacunas COVID bivalentes.