

Según lo establece le Ley de Trabajo 20.744, dentro del apartado de vacaciones y licencias, existe un grupo de trabajadores que tiene la posibilidad de acceder al uso efectivo de 35 días de descanso anuales.
Aunque no es para todos del mismo modo, este conjunto de personas tendrá a disposición 35 días de vacaciones al año y los mismos están respaldados por la ley.
Quiénes pueden tener 35 días de vacaciones por año
Ahora bien, la gran pregunta es saber quiénes pueden gozar de dicha cantidad de jornadas libres sin tener que realizar sus tareas y esto refiere a las personas que tengan 20 años o más de desempeñarse en el mismo establecimiento de trabajo.

Esto quiere decir que aquellos trabajadores que tengan una antigüedad que supere los 20 años de trabajo en un lugar tendrán el acceso a 35 días de vacaciones.
En tanto, las vacaciones deben tomarse tal como se estipula en la Ley de Trabajo y siempre deben comenzar en día lunes o en la siguiente jornada hábil tras un feriado.
Vacaciones: cuántos días corresponden según la antigüedad
Cuando una persona ingresa a un trabajo comienzan a contar sus días de vacaciones, los cuales varían según la antigüedad que tenga en la empresa y/o establecimiento de cualquier índole.

En la Ley de Trabajo se informan cuáles son los días mínimos de vacaciones correspondientes vinculados a la cantidad de tiempo trabajado:
- Cuando son menos de 6 meses: corresponde 1 día de vacaciones por cada 20 días de trabajo efectivo.
- Cuando se cumplen los 6 meses: corresponden 14 días corridos de vacaciones.
- Cuando la antigüedad no pase de 5 años: 14 días corridos.
- Cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y no pase de 10: 21 días corridos.
- Cuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no pase de 20: 28 días corridos.
- Cuando la antigüedad pase los 20 años: 35 días corridos.
No obstante, para poder acceder a las vacaciones se debe haber trabajado, como mínimo, en la mitad de los días hábiles del año. En este aspecto, los feriados trabajados se consideran como días hábiles.
¿Cuándo se tienen que otorgar las vacaciones?
Cuando se notifica a un empleado sobre las vacaciones, el empleador debe hacerlo dentro del período comprendido entre el 1° de octubre de un año y el 30 de abril del año siguiente.
Por su parte, cuando una persona va a tomar las vacaciones, debe comunicar la fecha con 45 días de anticipación, según lo expresa la ley. Asimismo, los días de descanso deben terminar antes del 31 de mayo, salvo que se establezca un acuerdo diferente entre las partes.













